RADIOSAPIENS | Tu radio online divulgativa científica y cultural

La invasión rusa de Ucrania y el agravamiento de las tensiones inflacionistas que ha provocado la guerra descontarán cerca de un punto al crecimiento de la economía mundial en 2022, según la última estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que calcula que la producción aumentará un 3,6% este año, frente al 4,4% que estimaba en enero, y otro tanto en 2023.

Así lo refleja en su último informe sobre Perspectiva Económica Mundial, que se publica este martes, justo antes de que dé comienzo la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial, y que advierte de que “esta crisis aparece mientras la economía global caminaba hacia la recuperación, pero aún no se había recuperado por completo de la pandemia de COVID-19, con una divergencia significativa entre los países avanzados y las economías emergentes y en desarrollo”.

El análisis del FMI dibuja un contexto plagado de incertidumbres, desde la volatilidad financiera a la retirada de estímulos fiscales y monetarios, pasando por la ralentización de la economía china o la amenaza que aún supone para numerosos países la COVID-19. Pero los riesgos se concentran en la guerra y en las tensiones que ya provocan las subidas de los precios, especialmente de las materias primas y los productos energéticos.

“Se prevé que la inflación siga siendo elevada durante más de lo previsto anteriormente, alimentada por las alzas de precios de las materias primas impulsadas por la guerra y la ampliación de las presiones de precios”, reza el texto, que indica que este año se espera una inflación del 5,7% en las economías avanzadas y del 8,7% en las economías emergentes y en desarrollo.

FE DE ERRATAS: minuto 3:50 es Rusia y no Europa quién quiere el patrón oro.

Ver más REFLEXIONES de un GALENO:

https://www.radiosapiens.es/category/reflexiones-de-un-galeno/

➡ Telegram:
https://t.me/reflexionesdeungaleno

➡ Instagram:
https://www.instagram.com/reflexiones_de_galeno/

➡ Twitter:
https://twitter.com/diettissima

➡ Facebook:
https://www.facebook.com/diettissima

 

https://www.radiosapiens.es/publicidad/

Síguenos en:

Nuestra finalidad es: difundir, promover, dar cobertura, apoyo a entidades y particulares con inquietudes, con el objetivo de conseguir mejoras culturales, sociales y científicas.

¡Asóciate!