¿Alguna vez has soñado con vivir para siempre? En este vídeo, discutimos con José Luis Cordeiro (autor del bestseller “La muerte de la muerte”), la revolución biotecnológica y cómo está cambiando nuestra comprensión de la vida y la muerte. Hablamos de la posibilidad de vencer a la vejez, de cómo la tecnología y la inteligencia artificial están acelerando estos avances, y de cómo podemos prepararnos para un futuro en el que la inmortalidad podría ser una realidad. Si te interesa la longevidad, la inteligencia artificial, la medicina regenerativa o simplemente quieres explorar las posibilidades del futuro, este vídeo es para ti.
La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral (Deusto)
La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral
¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de José Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede rebatirse desde fundamentos científico-técnicos.
Tal y como explican en este libro divulgativo y accesible, lejos de la oscuridad académica o cientifista, la muerte será opcional hacia 2045 gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneración de tejidos, tratamientos con células madre, impresión de órganos, criopreservación, terapias genéticas o inmunológicas que resolverán –resuelven ya– el problema del envejecimiento del cuerpo humano. Un envejecimiento considerado ahora como una enfermedad que puede y debe ser curada.
A partir de una fundamentada utilización de los datos y a la vanguardia de las principales iniciativas e ideas sobre cómo financiar e incluso invertir en el sector del antienvejecimiento, los autores defienden no sólo la moralidad sino también la urgencia de abordar este tipo de investigaciones.
Este ensayo pretende llegar al mayor número de lectores posible, porque, al fin y al cabo, es la humanidad en su conjunto la que se beneficiará de unos proyectos a los que aún no se presta ni la atención ni el apoyo necesarios. Como afirma Cordeiro: «La ciencia ficción de hoy es la ciencia real de mañana».
La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral
https://www.radiosapiens.es/publicidad/
—
Síguenos en: Nuestra finalidad es: difundir, promover, dar cobertura, apoyo a entidades y particulares con inquietudes, con el objetivo de conseguir mejoras culturales, sociales y científicas. ¡Asóciate! |