Hoy, hemos dado un nuevo salto. No solo usamos objetos, sino que convivimos con ellos: se han vuelto “inteligentes”, sensibles, interactivos. El Internet de las Cosas (IoT) ha transformado el paisaje material que nos rodea: smartphones, altavoces inteligentes, relojes que monitorizan nuestra salud, coches conectados, hogares automatizados.
En este contexto surge el campo que algunos denominan psicología de las cosas: el estudio de cómo nos vinculamos emocionalmente con estos objetos inteligentes que ya no son pasivos, sino que actúan, responden, se personalizan, e incluso nos anticipan.
Este episodio también en: Instagram, Tiktok, Odysee
RS, radiosapiens no se hace responsable de las libres opiniones vertidas ajenas a su voluntad