En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan…
@agorahistoria
En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan…
https://www.youtube.com/watch?v=3kzsZy0-Q-0 Hola amigos y amigas, Aunque nos vamos de VACACIONES hasta el domingo 6 de octubre, estaremos emitiendo programas extraordinarios-exclusivos y también, como cada verano venimos haciendo, los mejores programas que hemos tenido en este laaaaaaaaaaaargo año las 24 horas ininterrumpidamente desde www.radiosapiens.es y recuerda que puedes descargar cualquier…
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: – En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos… – En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla…
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: – En primer lugar conocemos a grandes personalidades de la antigua Roma. De la mano del historiador Carlos Díaz repasamos la historia de Roma a través de sus personajes más ilustres. – Y en segundo lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director…
En Ágora Historia 284 tenemos lo siguiente: – En primer lugar, les hablamos de la Catadral de Santiago y del famoso Códice Calixtino robado de la misma. Contamos con la presencia de Luis Rendueles, periodista y escritor que acaba de publicar un trabajo sobre ello. – Y en segundo lugar…
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos lleva hasta Grecia en la antigüedad.Conoceremos los rasgos más importantes de cada una de las etapas de su historia con la historiadora Rebeca Arranz. – Y en segundo lugar vamos a finales de los años 70 en España.…
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez. – Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco…
En Ágora Historia 281 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la II Guerra Mundial pero desde otro punto de vista. La ocupación nazi en Bégica y todo lo que supuso. Lo hacemos de la mano del uruguayo Ruperto Long. – Después daremos nuevamente la bienvenida…
En Ágora Historia 280 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos a Javier Manso,filólogo, especialista en Literatura española. Hablamos sobre Juana de Castilla, su historia, sus mitos y su realidad. – Y en segundo lugar, retrocedemos hasta la antigüedad para conocer todos los detalles de la parte bélica de…
En Ágora Historia 279 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablamos de Tercios. Junto al escritor Juan Pérez-Foncea profundizamos en el asedio de Amberes y lo que se conoce como “El Milagro de Empel”. Se trata de un trabajo basado en el testimonio del capitán español don Alonso…
En Ágora Historia 278 tenemos lo siguiente: – En primer lugar retrocedemos hasta la Hispania del siglo V. Conocemos una Hispania en estado de decadencia y pubelos bárbaros: uevsos, alanos y vándalos. Nos visita José Zoilo, autor de Las cenizas de Hispania. – Y en segundo lugar les hablamos Historia…
En Ágora Historia 277 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos transporta a una de las grandes catástrofes registradas por la historia. Este aacontecimiento ha hecho posible la obtención de mucha información sobre el día a día de los romanos, concretamente los ponpeyanos. La erupción el Vesubio y la…
En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: – En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat…
En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: – En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica…
En Ágora Historia 274 tenemos lo siguiente: – En primer lugarconocemos todos los detalles de la cultura celta en Hispania. Profundizamos en su aspecto mágico y guerrero. Todo ello con el historiador Gonzalo Rodriguez García. – Después les ofrecemos una nueva recreación del podcast del compañero de Capital Radio José…
En Ágora Historia 273 tenemos lo siguiente: – En primer lugar hablamos con Luis Mollá, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. Es escritor y acaba de publicar Hª de la navegación. – En segundo lugar vamos a un curioso lugar que, desafortunadamente, hoy…
En Ágora Historia 272 tenemos lo siguiente: – En primer lugar charlamos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Conocemos la historia del gigante nepgranadino Cano. – En segundo lugar viajamos hasta el norte de Europa durante la I Guerra Mundial. Contamos con…
En Ágora Historia 271 tenemos lo siguiente: – En primer lugar Hablamos de Guerra civil española. Lo hacemos de una colección que recoge testimonios de ambos lados de la Guerra Civil española. Estuvimos en la presentación y charlamos con su director Fernando Calvo González-Regueral. – Después el compañero de Capital…
– En la primera parte del programa hablamos de la civillización Maya. Conocemos varios de sus aspectos como la sociedad, su arquitectura, las cases sociales… Todo ello de la mano de Gustavo García, director de la revisra Desperta Ferro Arqueología e Historia. – En la segunda parte viajamos hasta la…
En Ágora Historia 269 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa, junto a la periodista y escritora María Reig, transitamos el Madrid previo a la proclamación de la II República. Conocemos cómo era ser mujer y periodista en esta época. – En la segunda parte les hablamos…
En Ágora Historia 268 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa viajamos hasta Berlín y Alemania en general. Conoceremos todos los detalles de la caída del muro de la vergüenza y sus consecuencias con el historiador Ricardo Martín de la Guardia. – En la segunda parte, hablamos…
En Ágora Historia 266 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa aboradamos la figura de uno de los monarcas más importantes de la historia de España: Felipe II. Conocemos su infancia, su obra y so ocaso. El invitado José Luis Cabañas nos da todos sus datos. -…
En Ágora Historia 265 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos al arqueólogo del CSIC Alfredo González Ruibal, encargado de las excavaciones de un yacimiento de la Guerra Civil española ubicado en Brunete, sobre el que acaban de publicar diversos artículos de las excavaciones realizadas. Allí tuvo lugar un…
En Ágora Historia 264 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos a lo que muchos consideran los inicios de España, la época visigoda. Iremos mucho más atrás para conocer el origen de este pueblo procedente del norte de Europa. Charlamos con el colega de profesión José Javier Esparza. -…
En Ágora Historia 263 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos hasta el siglo III al imperio Romano para conocer el aspecto militar. Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Hª Antigua y Medieval, nso habla de asuntos como las prácticas religiosas entre legionarios romanos, su día a día, su…
En Ágora Historia 262 tenemos lo siguiente: – El primer invitado nos lleva a conocer la Península durante el Califato Omeya. A través de la arqueología y los documentos escritor nos cuenta cómo estaba organizado el califato, cómo era la sociedad andalusí, sus celebraciones, su religión, arquitectura, arte…Se ttrata de…
En Ágora Historia 261 tenemos lo siguiente: – El primer invitado nos habla en clave femenina. Javier Santamarta del Pozo nos acerca a hispanas relevantes de nuestra historia, el lado más femenino de la historia de España. – En segundo lugar hablamos de Inquisición, caza de brujas, condenas… Juan al…
En Ágora Historia 260 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista la dedicamos a historias bastante desconocidas de la II Guerra Mundial. Juanto al escritor e investigador Jesús Hernández, profundizamos en algunas de las grandes atrocidades llevadas a cabos por los diferentes bandos en la II Guerra Mundial. – En…
– En primer lugar dedicamos unas palabras para recordar al compañero de ondas recientemente fallecido Fernando Vázquez. – En segundo lugar recibimos a Mario Agudo de Mediterráneo Antiguo para hablar de Atenas como ciudad por antonomasia de la cultura griega. Hacemos un recorrido por los lugares más relevantes. – Y…
En Ágora Historia 258 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva hasta terreno hostil. Conoceremos la historia del Estado de Israel. Hablamos con Gerardo Stuczynski que nos atiende desde Israel. – En segundo lugar hablamos de históricas poco conocidas de la I Guerra Mundial junto al escritor Jose…
En Ágora Historia 257 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa charlammos con el historiador Javier Barraycoa. Nos habla de los mitos y las realidades de la Historia de Cataluña. – En segundo lugar el histoiador y escritor Mario Escobar. Junto a el viajamos a la Alemania…
En Ágora Historia 256 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa charlamos con Mario Garcés, jurista, político, ecritor y actor. Tratamos con el un gran número de pasajes de la historia de España no demasiado conocidos. Además el invitado nos lo relata con una buena dosis de…
En Ágora Historia 255 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista nos lleva a conocer la historia del Barroco en el amplio sentido de la palabra. Conoceremos este movimiento artístico y su contexto histórico de la mano del historiador Carlos Taranilla. – En segundo lugar trataremos una de las derrotas…
– El primer tema a tratar son las momias. Junto a la periodista Helana R. Olmo conocemos momias de diferentes lugares del planeta y diversas épocas. Hablamos sobre momificación natural, artificial y la momificación del futuro. – Despues conocemos la historia de un navío español que la historia ha dejado…
En Ágora Historia 253 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos vamos hasta la Casa Blanca. Hablamos de personas que comenzaron su carrera hacia la presidencia y que, al pertenecer a las minorías, no triunfaron pero abrieron en el camino para que, años después, Obama, llegase a lo más…
En Ágora Historia 252 tenemos lo siguiente: – En la primera parte profundizamos en la “Guerra submarina” con José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán es capitán de navío. Charlamos con él sobre “La batalla del Atlántico” y las estrategias de la curel y despiadada guerra submarina en el Atlántico…
En Ágora Historia 251 tenemos lo siguiente: – En la primera parte hablamos de unos de los periodos hisstóricos más emblemáticos de la historia de España: La Reconquista. Para unos existió y para otro no fue una reconquista como tal. Está con nosotros el historiador Jose Ignacio De La Torre…
En Ágora Historia 250 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de literatura celta y el poso cultural que dejaron en la península ibérica, incluso en nuestro días está muy presente. Para hablar de este asunto tenemos a una auténtica eminencia, Martín Almagro Gorbea. – Después les…
En Ágora Historia 249 tenemos lo siguiente: – El primer invitado es el historiador Eladio Romero. Junto a él conocemos la Guerra Fría. ¿Fue realmente un conflicto congelado o hubo lugares donde si huboenfrentamientos? ¿Quiénes fueron los actores protagonistas y secundarios? – En segundo lugar viajamos a la antigüedad. Hablamos…
– El primer asunto nos lleva a hablar de historia y de arte. Profundizamos en el Renacimiento, sus características y sus principales artistas. Nos visita el historiador Carlos Taranilla de la Varga. – Después, junto a Eduardo Kavanagh, director de la revista Despertaferro Hª Antigua y Medieval, abordamos una parte…
En Ágora Historia 246 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la historia de unos magnicidios muy célebres. Asesinatos e intentos de asesinato de presidentes norteamericanos. Nos visita el escritor José Luis Hernández Garvi. – En segundo lugar, viajamos hasta la segunda Guerra Mundial. Conoceremos una…
– La primera entrevista, dadas las fechas enlas que nos encontramos, girará en torno al “Orgullo”. Esta año se cumplen 40 años de la primera manifestación celebrada en Madrid y junto al filólogo Ramón Martínez hablamos sobre la evolución de estas concentraciones que pretenden dar visibilidad al colectivo LGTB y…
En Ágora Historia 244 tenemos lo siguiente: – En primer les hablamos de un acontecimiento del que ahora se cumplen 50 años: La Primavera de Praga. Aboradamos este asunto con un experto en la materia, el periodista e historiador Luis Zaragoza, autor de varios libros que sobre la historia de…
En Ágora Historia 243 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablaremos de las bombas que cayeron sobre Europa durante la II Guerra Mundial. Además conoceremos una historia que saca el lado más humano dentro de la maldad. Entre los combatientes de la II Guerra Mundial también había un…
En Ágora Historia 242 tenemos lo siguiente: – En la primera parte recibimos la visita de la historiadora del arte Laura Castro, del blog “Las Plumas de Simurgh”. Nos habla de personaje peculiar, Don Juan de Persia, viajero. – El segundo tema nos lleva hasta tierras norteamericanas. Conoceremos todos los…
En Ágora Historia 243 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablaremos de las bombas que cayeron sobre Europa durante la II Guerra Mundial. Además conoceremos una historia que saca el lado más humano dentro de la maldad. Entre los combatientes de la II Guerra Mundial también había un…
En Ágora Historia 241 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablaremos de uno de los grandes pensadores de la historia. Séneca, además también político y de origen hispano, ocupará este bloque inicial. Tratamos este asunto con el historiador Alberto Monterroso. – En segundo lugar hablamos de uno…
En Ágora Historia 240 tenemos lo siguiente: – En primer lugar saludos a Dori Vázquez, conservadora y responsable del Departamento de Difusión del Museo Arqueológico Nacional. Nos habla del MAN y sus actividades durante la noche de los museos. – La historiadora Silvia Alfonso nos habla de los juguetes y…
En Ágora Historia 239 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos visita el historiador Carlos Diáz para hablar de las diverdad batallas que se produjeron en la antigüedad. Nos moveremos en diferentes espacios geográficos y en varias civilizaciones. – En segundo lugar hablamos con el director de Desperta Ferro…
En Ágora Historia 238 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa hablamos expedientes secreots de la II Guerra Mundial con el periodista e investigador Óscar Herradón. – En segundo lugar nos vamos hasta la Andalucía de finales del siglo XIX. A esta organizaciónse le adjudicaron diversos crímenes.…
En Ágora Historia 237 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa hablamos de la historia de ola banda terrorista ETA. Con el periodista Gonzalo Araluce, comocemos desde el nacimiento de la banda, su evolución y la actualidad. Un histori que nunca debería haberse contado… – Despues charlamos…
En Ágora Historia 236 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos hace viajar hasta la Barcelona de la alta Edad Media. El escritor Juan Francisco Ferrándiz nos traslada hasta la Barcelona del siglo IX. – En segundo luagar conocemos en profundidad en qué consitió el Concilio de Elvira, celebrado…
– En primer lugar, nos trasladaos hasta al antigua Roma para conocer las celebraciones que tenían en el día a día. Nos todas eran grandes celebraciones ni acudía la totalidad de la población. Unas más y otras menos multitudinarias. – Después abordaremos la parte histórica de uno de los personajes…
En Ágora Historia 234 tenemos lo siguiente: – En la primera parte, junto al militar Luis Mollá, rememoramos el viaje de Magallanes: La primera vuelta al mundo. – Después, junto a Alex Claramunt, director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna, conocemos todos los detalles del Nuevo Reino de Granada…