RADIOSAPIENS | Tu radio online divulgativa científica y cultural

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los niños, hoy en día, es el acoso escolar o bullying. El acoso escolar puede tener efectos duraderos y perjudiciales en la salud mental de los niños, incluyendo la ansiedad, la depresión y la autolesión disfrazada de muchas formas.

 

Debate Estrella de #2horas15minutos protagonizado por: Dr. Luis Miguel Benito de Benito, Dr. José Ramón Llorente, Francisco Serrano Castro, Carmen Cabestany, Alicia Martinez Carrasco, Miguel de Cervera y el Dr. Xosé Gabriel Vázquez Fernández. Moderadoras: Mila Cuelliga y Ángeles Gabaldá.

 

Este comportamiento puede ser un desencadenante de problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático, con señales, como cambios en el comportamiento, como aislamiento social, falta de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito o el sueño e inclusive cambiar su cuerpo.

El suicidio infantojuvenil es un problema grave de salud mental y puede ser el resultado de múltiples factores, como la inseguridad sexual, la identidad de género, la hormonación temprana, la depresión, el acoso, la violencia, entre otros y los anteriormente indicados. Los jóvenes que experimentan estos indicadores pueden sentirse desesperados, sin esperanza, y el suicidio puede convertirse en su única salida a su dolor emocional.

La disforia de género, inseguridad sexual, la identidad de género, y, para rematar, la confusa e ineficiente “Ley Trans”, pueden ser especialmente desafios y trampas para los jóvenes que lo traducen como presión por el hecho de tener que retarse cada día a extrañas normas antinaturales y de género, puesto que la hormonación temprana puede agravar aún más estos sentimientos, ya que puede ser un proceso muy confuso y abrumador para dichos jóvenes extenuados.

Aunque estos factores pueden aumentar el riesgo de suicidio juvenil, no son la única causa. También es posible que los medicamentos para niños hiperactivos que trabajan sobre sistema nervioso central (SNC) puedan ser un factor que contribuya a problemas de salud mental en algunos niños. Algunos de estos medicamentos, como los estimulantes utilizados para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pueden tener efectos secundarios que pueden afectar el estado de ánimo, el comportamiento y la salud mental de los niños. No hay que descartar que, como con cualquier medicamento, estos tratamientos dirigidos al SNC pueden tener efectos secundarios y riesgos asociados.

¿Estamos en una sociedad fallida que no sabe tratar ni empatizar con los niños o es algo más que no estamos viendo claramente?

Todos estos frentes tienen un impacto profundo en la salud mental y emocional de los infantojuveniles y pueden tener consecuencias graves e indelebles en el presente y en su futura vida adulta..

Por todo esto y por mucho más, les informamos del siguiente Debate Estrella “Más allá del dolor y la influencia en el ser…” que será abordado por profesionales de varias disciplinas para focalizar este tema delicado y controvertido.

 

Este avance también en:

    

 

 

https://www.radiosapiens.es/publicidad/

Síguenos en:

Nuestra finalidad es: difundir, promover, dar cobertura, apoyo a entidades y particulares con inquietudes, con el objetivo de conseguir mejoras culturales, sociales y científicas.

¡Asóciate!