nEl aceleracionismo es una corriente filosófica y política que ha evolucionado desde sus raíces en la crítica al capitalismo hasta convertirse en un marco teórico para imaginar futuros radicales. Su premisa central es que, en lugar de resistirse al progreso tecnológico y la gobalización, debemos acelerar estos procesos para llevar el sistema a un punto de ruptura y, desde allí, construir algo radicalmente nuevo.
¿Cómo podemos garantizar que la aceleración beneficie a toda la sociedad y no solo a una élite?
¿Qué papel deben tener la ética y la política en un mundo dominado por la tecnología?
¿Es el aceleracionismo una estrategia viable para superar los problemas, o es un salto al vacío sin garantías?
¿Estamos preparados para asumir los riesgos de un colapso controlado, o es preferible buscar reformas graduales?
Este episodio también en: Instagram, Tiktok, Odysee
RS, radiosapiens no se hace responsable de las libres opiniones vertidas ajenas a su voluntad