En las últimas décadas investigadores y profesionales de diversas áreas del conocimiento se han aproximado al fenómeno del terrorismo. La psicología social, la antropología, las ciencias políticas y la psiquiatría han aportado sus propias teorías, pero pocas han demostrado su validez científica.
Las dificultades que entraña el acceso a individuos radicalizados, bien en prisiones, bien en centros de reclutamiento o en los campos de batalla, hace que muy pocas teorías hayan sido capaces de probar su eficacia sobre sujetos de estudio concretos, ni sobre el terreno real.
Esta es una de las razones por las que el Equipo de Investigación de la UNED, dirigido por el catedrático Ángel Gómez Jiménez, lleva más de trece años aplicando la Teoría de la Fusión de Identidad a distintos procesos de radicalización violenta. Una teoría que explica por qué la conexión visceral del individuo con el grupo puede conducir a comportamientos extremos, incluso al sacrificio de la propia vida por el bien del grupo.
Participan:
Ángel Gómez Jiménez catedrático del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Alexandra Vázquez Botana profesora Departamento Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología , UNED
Jocelyn Bélanger profesor de Psicología de la New York University, Abu Dhabi
Hend Bautista Carrasco investigadora Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Laura Blanco Iglesias investigadora Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Beatriz Alba Langreo investigadora Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Naroa Carrasco Sánchez investigadora Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Irene Barón Picazo investigadora Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Mercedes Martínez Díaz investigadora Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED
Borja Paredes Sansinenea profesor de Psicología Social, UAM
Yolanda Prieto Ramos, guion y realización
Ángel Gómez Jiménez guion
Ana Isabel Martín, locución
https://www.radiosapiens.es/publicidad/
RS, Radiosapiens no se hace responsable de las libres opiniones vertidas ajenas a su voluntad