Se cumplen 100 emisiones del programa de DIVULGACIÓN CIENTÍFICA de las ciencias sociales
El programa sobre divulgación científica de las ciencias sociales de la TV8 Burgos Magazine, coordinado por Dr. Fernando Perez del Río profesor de la Universidad de Burgos, comenzó su andadura en agosto de 2018 y este mes, el día 12 de noviembre cumplirá su programa número 100.
El programa trata sobre la divulgación de las ciencias sociales, psicología, sociología y educación, se emite en directo todos los viernes de 16:20 horas y a las 20:10 horas de la noche.
En todas estos programas han participado diferentes profesores de la facultad de educación como Rafa Calvo León, José Luis González Castro, Beatriz Nuñez, Miguel Ángel Alonso Saiz, etc.
También han participado alumnos de educación social y pedagogía y durante estos años han colaborado con el programa diferentes profesionales vinculados a ONGs, Cáritas, la Casa de la Encina, Fundación Hechos, etc…
Un programa que desde su inicio ha tenido dos premisas claras en todas estas temporadas: el rigor teórico y el entretenimiento.
Contenido:
Es un programa de divulgación científica que muestra los avances y nuevas investigaciones en psicología, sociología y educación.
En estas IV temporadas -ahora 100 programas- se han dado a conocer estudios científicos, diferentes libros de sociología y psicología, asimismo en los diferentes programas se han realizado diferentes análisis sobre las problemáticas que se han ido produciendo.
En estos programas también se ha pretendido ofrecer herramientas a padres y educadores a la hora de educar y formar a los hijos de forma equilibrada: los efectos de las nuevas tecnologías en los jóvenes, cuáles son los factores de protección, ¿por qué tenemos una epidemia de ansiedad?, la utilidad de la pedagogía de la muerte, cómo contar una mala noticia a un niño, cómo acompañar en el estudio a un hijo, etc., un programa de divulgación abierto a toda la población interesada en temas relacionados con la educación, la psicología y la sociología que cumple 100 programas.
—
Nuestra finalidad es: difundir, promover, dar cobertura, apoyo a entidades y particulares con inquietudes, con el objetivo de conseguir mejoras culturales, sociales y científicas. ¡Asóciate! |