RADIOSAPIENS | Tu radio online divulgativa científica y cultural

¿ Conocemos los españoles a los países, a las ciudades, a los pueblos indígenas? ¿ Sabemos como es su idiosincrasia, su forma de vida, su cultura? de los que viven “al otro lado del charco? Y en el caso concreto ¿ de Latinoamérica? Yo les aseguro que poco, muy poco o nada. ¿ Hemos intentado al menos acercarnos a ellos cuando han venido por ejemplo a labrarse un futuro mejor en España? Yo creo que no mucho, aunque ellos lo desean, lo quieren realmente pero…
Si yo pregunto ¿ cuál fue la primera isla habitada que se encontró Colón en su primer viaje? ¿ Me la sabrían decir? Y si les formulo otra pregunta relacionada con el nombre anterior que tenía Méjico antes de su independencia de España ¿ me la contestarían correctamente? Bueno, no les quiero abrumar en demasía. Decirles que es muy , muy triste. Porque esos países fueron algo muy nuestro. Llevan nuestra misma sangre, hablan nuestro mismo idioma, tenemos muchas cosas en común. Pero les hemos ignorado por nuestra desidia, desdén, nos seguimos creyendo superiores a ellos, al estudiar en primaria, secundaria o el bachillerato nuestros profesores-as nos han ocultado la riquísima historia pre y post colombina que poseen. Si usted desea descubrir “cómo son en realidad” tiene que hacerlo por si mismo-a , convertirse en un auto didacta. En el ámbito editorial hay abundantísimos bibliografía , libros para descubrirlos. Por ejemplo la maravillosa y fabulosa colección de relatos compilada bajo el título “DE SANTIAGO A CARACAS. TRECE DIPLOMÁTICOS ESPAÑOLES EN LATINOAMÉRICA”, que han sido creados, escritos y plasmados por los representantes oficiales de España en embajadas o consulados de Ciudad de México, Caracas, La Habana, Puerto Príncipe, La Paz… El libro lo ha coordinado Sergio Colina Martín y lo ha editado la muy excelente y genial editorial Cuadernos del Laberinto dentro de su colección “La Valija Diplomática”. En los trece relatos hay una perfecta combinación del más genuino verismo con la más acendrada ficción. Uno son muy realistas en otros por el contario abunda la invención mezclada todos ellos con otros aditamentos como la cercanía, el divertimento mostrado con humor que nos hace sonreír o reír. Su ritmo es muy ágil, su lectura es muy fácil y entendible, cercana. Además les aseguro que con ella se enriquecerán, aprenderán, les conocerán mejor- me refiero a esas ciudades, a eso países, a esas grandes gentes- y sobre todo desaparecerá esa imagen bastante necia y frívola que una gran parte de la sociedad española tiene de los diplomáticos. De su representantes en el exterior. Unas personas muy normales, muy como usted y como yo amigo- amiga oyente e internauta, que pasan muy desapercibidos en cualquier lugar común: una estación de tren, el supermercado, una cafetería, etc. Están personas en la misma Latinoamérica se han jugado la vida: el asalto a la embajada de España en Guatemala. Ellos- ellas han evitado conflictos que unos conocemos y otros no. Han salvado vidas al liberar previas arduas y tensas negociaciones a ciudadanos españoles víctimas de secuestros.

Escuchar más "Letras Encadenadas":
 https://www.radiosapiens.es/category/letras-encadenadas/

 

unnamed Radio Sapiens XXI
www.radiosapiens.es
unnamed Digital Globe Satelite
http://radio.garden/live/valencia/radio-sapiens-xxi/