🎦EL APARTAMENTO de Billy Wilder
Billy Wilder nos sumergió en 1960 en un mundo de ascensores, cócteles y moralidad cuestionable con “El Apartamento”. Más allá de ser una comedia romántica, esta película es un retrato incisivo de la sociedad estadounidense de la época y una profunda exploración de la condición humana. En este podcast, nos adentraremos en los recovecos de esta obra maestra, desvelando los secretos detrás de cada plano, cada diálogo y cada personaje.
La historia de “El Apartamento” encuentra sus raíces en un hecho real: un crimen fallido ocurrido en Nueva York. Un hombre, desesperado, disparó a otro hombre en presencia de su esposa por una supuesta infidelidad. Este suceso, tan peculiar como trágico, inspiró a Billy Wilder a crear una historia que trascendería la mera anécdota. En nuestro podcast, exploraremos cómo este hecho real se transformó en una metáfora de la sociedad estadounidense de los años 50, donde el individualismo y la ambición podían llevar a extremos insospechados.
La dinámica de fluidos es un elemento visual que recorre toda la película. Desde el agua que se derrama en el vaso hasta el whisky que se sirve en los vasos, los líquidos se convierten en metáforas de las emociones y los deseos de los personajes. El agua, símbolo de pureza y renovación, contrasta con el alcohol, que representa la corrupción y la pérdida de identidad. A través de un análisis detallado de estas imágenes, desvelaremos cómo Wilder utiliza los líquidos para enriquecer la narrativa y transmitir emociones al espectador.
Los cuadros que adornan las paredes de los apartamentos de los personajes no son elementos decorativos al azar. Cada cuadro tiene un significado simbólico y se relaciona con la historia de quien lo posee. Desde los retratos familiares hasta las pinturas abstractas, estas obras de arte nos ofrecen pistas sobre la personalidad y los deseos de los personajes. En nuestro podcast, descifraremos el lenguaje visual de Wilder y analizaremos cómo los cuadros contribuyen a la construcción de la narrativa.
C.C. Baxter, el protagonista de la película, es un hombre que sacrifica su felicidad personal por el éxito profesional. ¿Es una víctima de las circunstancias o un cómplice de su propia desgracia? A lo largo de la película, asistimos a su transformación, desde un joven ingenuo hasta un hombre desencantado. En nuestro podcast, debatiremos sobre la naturaleza de su personaje, explorando las complejidades de su psicología y las razones que lo llevaron a tomar las decisiones que tomó.
nbsp;
👉 Ver más programas PODCASTWOOD: 👇
https://www.radiosapiens.es/category/podcastwood/
https://www.radiosapiens.es/publicidad
RS, radiosapiens no se hace responsable de las libres opiniones vertidas ajenas a su voluntad