En el programa de hoy hablaremos de la relevancia que tienen la genética en nuestra conducta violenta, en concreto cuando la dirigimos contra la pareja. ¿Hay un factor genético en el origen de la personalidad maltratadora? Desde nuestra teoría, como saben muchos de nuestros seguidores, contemplamos que hay aspectos neurológicos…
parejas en conflicto
En este programa hablaremos de un tema bien interesante, como es la hipnosis y la terapia regresiva aplicadas a la terapéutica y su posibilidad de contribuir a la recuperación tanto de agresores como víctimas de violencia de pareja. Para iniciarnos en la comprensión de estas técnicas tendremos la suerte de…
En este programa hablaremos con una psicóloga chilena, Constanza Guzmán, que realizó su tesis de carrera sobre la relación de los celos con la violencia de pareja, inquietud que surgió después de su proximidad a esta patología, tanto desde su familia, como con su pareja y después desde su acercamiento…
En el programa de hoy tenemos el privilegio de contar con la presencia del escritor Premio Planeta 2012, Lorenzo Silva, famoso por su serie de libros de novela negra donde dos Guardiaciviles son la pareja protagonista. En esta ocasión, con motivo de su visita a Santiago de Chile para presentar…
En “Parejas en conflicto” del lunes 16 de Septiembre, hablaremos de un caso de esos difíciles de encajar, una noticia que estremeció a Chile en lo que muchos medios llamaron “un crimen pasional”, pero que nosotros preferimos definir como “crimen por celos”, entendiendo que solo un trastorno celotípico puede ofrecer…
Como ya hicimos en nuestra 4ª emisión, a causa de lo novedoso y, a veces, denso de nuestras propuestas para la lucha contra la violencia de pareja, creemos que es bueno hacer recopilatorios de las reflexiones más importantes de distintos programas, de modo que podamos interiorizar este enfoque y así…
Esta semana vamos a hablar del maltratador, la persona que hace posible que haya víctimas, el responsable de que exista esta lacra, el origen del problema y, paradójicamente, la variable que menos recursos recibe para ser neutralizada. Haciendo un paralelismo simbólico, es como si tuviéramos una presa de agua con…
En “Parejas en conflicto” de este lunes;vamos a hablar de otro de los aspectos más incomprendidos de esta lacra: por qué la víctima se resiste a denunciar. Y lo haremos a colación de un Dosier publicado por el periódico El Mundo el domingo 16 de Junio, que ponía de relieve…
1ª Parte: En la primera parte hablaremos sobre un artículo publicado a finales de mayo en el periódico El País, que ponía de relieve el incomprensible hecho de que “La violencia machista sobrevive en las parejas más jóvenes” y trataremos de revelar las claves de por qué está sucediendo ésto…
En este programa les vamos a ofrecer un remix de los tres primeros programas, pues hemos compartido contenidos tan complejos como emotivos que viene bien recordar y asimilar para seguir adelante con nuevos planteamientos desde el enfoque que aquí defendemos. En definitiva, defendemos: – que la violencia de pareja no…
En este programa abordaremos la segunda parte del tema que iniciamos la semana pasada sobre el Síndrome de Alienación Parental, el trastorno que desarrollan los niños fruto de la manipulación que ejerce sobre ellos el progenitor custodio para que rechace al otro progenitor tras la separación. La semana pasada estuvimos…
En “Parejas en conflicto” de esta semana vamos a hablar de una de las formas de maltrato que se da en la pareja cuando se produce la separación y que tiene un efecto directo sobre los hijos. Es una forma de castigo que tiene a los hijos como herramienta de…
En esta primera emisión de “Parejas en conflicto”, con la conducción de Nibaldo Cantillana y la dirección de Araceli Santalla, participando desde Chile, hablaremos del aporte a la comprensión del fenómeno que pueden hacer personas ex maltratadas. Abordaremos el origen de la personalidad maltratadora basándonos en el caso de Manzanera…