RADIOSAPIENS | Tu radio online divulgativa científica y cultural

En un Londres futurista Alex DeLarge (Malcolm McDowell), un joven excéntrico amante de Beethoven y de los buenos meneos, es el líder de una macabra banda juvenil formada en la parte más decadente de la metrópoli . Sus seguidores son Pete, Georgie y Dim y junto a su líder llevan a cabo ultra violentas situaciones ataviados con una característica vestimenta. Su única diversión consiste en la violencia extrema: pegar palizas, robar y violar buenas cherlis sin ningún motivo.

‘La Naranja Mecánica’ es la adaptación al cine de la novela homónima de Anthony Burgess. La cual nos cuenta la drástica evolución del joven y bien dotado Alex, desde sus comienzos en los que su vida se centraba en la violencia y la tragedia de los demás, hasta convertirse en un ciudadano civilizado sin ansias de fornicar, sometiéndose al tratamiento Ludovico. Un duro método psicológico con efectos secundarios que tratará de eliminar definitivamente su inadecuada conducta. Consiste en enlazar duras imágenes desde la zoofilia hasta las grandes guerras.

Dirigida por Stanley Kubrick, La Naranja Mecánica recibió cuatro nominaciones en los Premios Oscar, tres nominaciones en los Globos de Oro y siete nominaciones en los Premios BAFTA.
Todo ello gracias al trabajo, entre otros, de John Alcott en la fotografía y la composición musical de Wendy Carlos.

¿Cómo fue su adaptación al cine?. ¿Qué opinó Anthony Burgess, el autor original, de la adaptación?, ¿Nos plantea cuestiones filosóficas alrededor de la doctrina del libre albedrío? ¿Se quedó su controversia en la temática o trascendió a su apartado musical?. Y debatimos, ¿Qué interpretamos de su final?

Camina junto a Fran Maestra y Gonzalo Cuélliga por El Paseo de la Fama escuchando este podcast de cine clásico que homenajea a La Naranja Mecánica.

nbsp;

👉 Ver más programas PODCASTWOOD: 👇

https://www.radiosapiens.es/category/podcastwood/

 

 

https://www.radiosapiens.es/publicidad

 

RS, radiosapiens no se hace responsable de las libres opiniones vertidas ajenas a su voluntad