En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan…
historia
En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan…
https://www.youtube.com/watch?v=3kzsZy0-Q-0 Hola amigos y amigas, Aunque nos vamos de VACACIONES hasta el domingo 6 de octubre, estaremos emitiendo programas extraordinarios-exclusivos y también, como cada verano venimos haciendo, los mejores programas que hemos tenido en este laaaaaaaaaaaargo año las 24 horas ininterrumpidamente desde www.radiosapiens.es y recuerda que puedes descargar cualquier…
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: – En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos… – En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla…
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: – En primer lugar conocemos a grandes personalidades de la antigua Roma. De la mano del historiador Carlos Díaz repasamos la historia de Roma a través de sus personajes más ilustres. – Y en segundo lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director…
En Ágora Historia 284 tenemos lo siguiente: – En primer lugar, les hablamos de la Catadral de Santiago y del famoso Códice Calixtino robado de la misma. Contamos con la presencia de Luis Rendueles, periodista y escritor que acaba de publicar un trabajo sobre ello. – Y en segundo lugar…
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos lleva hasta Grecia en la antigüedad.Conoceremos los rasgos más importantes de cada una de las etapas de su historia con la historiadora Rebeca Arranz. – Y en segundo lugar vamos a finales de los años 70 en España.…
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez. – Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco…
En Ágora Historia 281 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la II Guerra Mundial pero desde otro punto de vista. La ocupación nazi en Bégica y todo lo que supuso. Lo hacemos de la mano del uruguayo Ruperto Long. – Después daremos nuevamente la bienvenida…
En Ágora Historia 280 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos a Javier Manso,filólogo, especialista en Literatura española. Hablamos sobre Juana de Castilla, su historia, sus mitos y su realidad. – Y en segundo lugar, retrocedemos hasta la antigüedad para conocer todos los detalles de la parte bélica de…
En Ágora Historia 279 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablamos de Tercios. Junto al escritor Juan Pérez-Foncea profundizamos en el asedio de Amberes y lo que se conoce como “El Milagro de Empel”. Se trata de un trabajo basado en el testimonio del capitán español don Alonso…
En Ágora Historia 278 tenemos lo siguiente: – En primer lugar retrocedemos hasta la Hispania del siglo V. Conocemos una Hispania en estado de decadencia y pubelos bárbaros: uevsos, alanos y vándalos. Nos visita José Zoilo, autor de Las cenizas de Hispania. – Y en segundo lugar les hablamos Historia…
En Ágora Historia 277 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos transporta a una de las grandes catástrofes registradas por la historia. Este aacontecimiento ha hecho posible la obtención de mucha información sobre el día a día de los romanos, concretamente los ponpeyanos. La erupción el Vesubio y la…
En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: – En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat…
En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: – En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica…
En Ágora Historia 274 tenemos lo siguiente: – En primer lugarconocemos todos los detalles de la cultura celta en Hispania. Profundizamos en su aspecto mágico y guerrero. Todo ello con el historiador Gonzalo Rodriguez García. – Después les ofrecemos una nueva recreación del podcast del compañero de Capital Radio José…
En Ágora Historia 273 tenemos lo siguiente: – En primer lugar hablamos con Luis Mollá, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. Es escritor y acaba de publicar Hª de la navegación. – En segundo lugar vamos a un curioso lugar que, desafortunadamente, hoy…
En Ágora Historia 272 tenemos lo siguiente: – En primer lugar charlamos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Conocemos la historia del gigante nepgranadino Cano. – En segundo lugar viajamos hasta el norte de Europa durante la I Guerra Mundial. Contamos con…
En Ágora Historia 271 tenemos lo siguiente: – En primer lugar Hablamos de Guerra civil española. Lo hacemos de una colección que recoge testimonios de ambos lados de la Guerra Civil española. Estuvimos en la presentación y charlamos con su director Fernando Calvo González-Regueral. – Después el compañero de Capital…
– En la primera parte del programa hablamos de la civillización Maya. Conocemos varios de sus aspectos como la sociedad, su arquitectura, las cases sociales… Todo ello de la mano de Gustavo García, director de la revisra Desperta Ferro Arqueología e Historia. – En la segunda parte viajamos hasta la…
En Ágora Historia 269 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa, junto a la periodista y escritora María Reig, transitamos el Madrid previo a la proclamación de la II República. Conocemos cómo era ser mujer y periodista en esta época. – En la segunda parte les hablamos…
En Ágora Historia 268 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa viajamos hasta Berlín y Alemania en general. Conoceremos todos los detalles de la caída del muro de la vergüenza y sus consecuencias con el historiador Ricardo Martín de la Guardia. – En la segunda parte, hablamos…
En Ágora Historia 266 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa aboradamos la figura de uno de los monarcas más importantes de la historia de España: Felipe II. Conocemos su infancia, su obra y so ocaso. El invitado José Luis Cabañas nos da todos sus datos. -…
En Ágora Historia 265 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos al arqueólogo del CSIC Alfredo González Ruibal, encargado de las excavaciones de un yacimiento de la Guerra Civil española ubicado en Brunete, sobre el que acaban de publicar diversos artículos de las excavaciones realizadas. Allí tuvo lugar un…
En Ágora Historia 264 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos a lo que muchos consideran los inicios de España, la época visigoda. Iremos mucho más atrás para conocer el origen de este pueblo procedente del norte de Europa. Charlamos con el colega de profesión José Javier Esparza. -…
En Ágora Historia 263 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos hasta el siglo III al imperio Romano para conocer el aspecto militar. Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Hª Antigua y Medieval, nso habla de asuntos como las prácticas religiosas entre legionarios romanos, su día a día, su…
En Ágora Historia 262 tenemos lo siguiente: – El primer invitado nos lleva a conocer la Península durante el Califato Omeya. A través de la arqueología y los documentos escritor nos cuenta cómo estaba organizado el califato, cómo era la sociedad andalusí, sus celebraciones, su religión, arquitectura, arte…Se ttrata de…
En Ágora Historia 261 tenemos lo siguiente: – El primer invitado nos habla en clave femenina. Javier Santamarta del Pozo nos acerca a hispanas relevantes de nuestra historia, el lado más femenino de la historia de España. – En segundo lugar hablamos de Inquisición, caza de brujas, condenas… Juan al…
En Ágora Historia 260 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista la dedicamos a historias bastante desconocidas de la II Guerra Mundial. Juanto al escritor e investigador Jesús Hernández, profundizamos en algunas de las grandes atrocidades llevadas a cabos por los diferentes bandos en la II Guerra Mundial. – En…
– En primer lugar dedicamos unas palabras para recordar al compañero de ondas recientemente fallecido Fernando Vázquez. – En segundo lugar recibimos a Mario Agudo de Mediterráneo Antiguo para hablar de Atenas como ciudad por antonomasia de la cultura griega. Hacemos un recorrido por los lugares más relevantes. – Y…
En Ágora Historia 258 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva hasta terreno hostil. Conoceremos la historia del Estado de Israel. Hablamos con Gerardo Stuczynski que nos atiende desde Israel. – En segundo lugar hablamos de históricas poco conocidas de la I Guerra Mundial junto al escritor Jose…
En Ágora Historia 257 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa charlammos con el historiador Javier Barraycoa. Nos habla de los mitos y las realidades de la Historia de Cataluña. – En segundo lugar el histoiador y escritor Mario Escobar. Junto a el viajamos a la Alemania…
En Ágora Historia 256 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa charlamos con Mario Garcés, jurista, político, ecritor y actor. Tratamos con el un gran número de pasajes de la historia de España no demasiado conocidos. Además el invitado nos lo relata con una buena dosis de…
En Ágora Historia 255 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista nos lleva a conocer la historia del Barroco en el amplio sentido de la palabra. Conoceremos este movimiento artístico y su contexto histórico de la mano del historiador Carlos Taranilla. – En segundo lugar trataremos una de las derrotas…
– El primer tema a tratar son las momias. Junto a la periodista Helana R. Olmo conocemos momias de diferentes lugares del planeta y diversas épocas. Hablamos sobre momificación natural, artificial y la momificación del futuro. – Despues conocemos la historia de un navío español que la historia ha dejado…
En Ágora Historia 253 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos vamos hasta la Casa Blanca. Hablamos de personas que comenzaron su carrera hacia la presidencia y que, al pertenecer a las minorías, no triunfaron pero abrieron en el camino para que, años después, Obama, llegase a lo más…
En Ágora Historia 252 tenemos lo siguiente: – En la primera parte profundizamos en la “Guerra submarina” con José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán es capitán de navío. Charlamos con él sobre “La batalla del Atlántico” y las estrategias de la curel y despiadada guerra submarina en el Atlántico…
En Ágora Historia 251 tenemos lo siguiente: – En la primera parte hablamos de unos de los periodos hisstóricos más emblemáticos de la historia de España: La Reconquista. Para unos existió y para otro no fue una reconquista como tal. Está con nosotros el historiador Jose Ignacio De La Torre…
En Ágora Historia 250 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de literatura celta y el poso cultural que dejaron en la península ibérica, incluso en nuestro días está muy presente. Para hablar de este asunto tenemos a una auténtica eminencia, Martín Almagro Gorbea. – Después les…
En Ágora Historia 249 tenemos lo siguiente: – El primer invitado es el historiador Eladio Romero. Junto a él conocemos la Guerra Fría. ¿Fue realmente un conflicto congelado o hubo lugares donde si huboenfrentamientos? ¿Quiénes fueron los actores protagonistas y secundarios? – En segundo lugar viajamos a la antigüedad. Hablamos…
– El primer asunto nos lleva a hablar de historia y de arte. Profundizamos en el Renacimiento, sus características y sus principales artistas. Nos visita el historiador Carlos Taranilla de la Varga. – Después, junto a Eduardo Kavanagh, director de la revista Despertaferro Hª Antigua y Medieval, abordamos una parte…
En Ágora Historia 246 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la historia de unos magnicidios muy célebres. Asesinatos e intentos de asesinato de presidentes norteamericanos. Nos visita el escritor José Luis Hernández Garvi. – En segundo lugar, viajamos hasta la segunda Guerra Mundial. Conoceremos una…
– La primera entrevista, dadas las fechas enlas que nos encontramos, girará en torno al “Orgullo”. Esta año se cumplen 40 años de la primera manifestación celebrada en Madrid y junto al filólogo Ramón Martínez hablamos sobre la evolución de estas concentraciones que pretenden dar visibilidad al colectivo LGTB y…
En Ágora Historia 244 tenemos lo siguiente: – En primer les hablamos de un acontecimiento del que ahora se cumplen 50 años: La Primavera de Praga. Aboradamos este asunto con un experto en la materia, el periodista e historiador Luis Zaragoza, autor de varios libros que sobre la historia de…
En Ágora Historia 243 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablaremos de las bombas que cayeron sobre Europa durante la II Guerra Mundial. Además conoceremos una historia que saca el lado más humano dentro de la maldad. Entre los combatientes de la II Guerra Mundial también había un…
En Ágora Historia 242 tenemos lo siguiente: – En la primera parte recibimos la visita de la historiadora del arte Laura Castro, del blog “Las Plumas de Simurgh”. Nos habla de personaje peculiar, Don Juan de Persia, viajero. – El segundo tema nos lleva hasta tierras norteamericanas. Conoceremos todos los…
En Ágora Historia 243 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablaremos de las bombas que cayeron sobre Europa durante la II Guerra Mundial. Además conoceremos una historia que saca el lado más humano dentro de la maldad. Entre los combatientes de la II Guerra Mundial también había un…
En Ágora Historia 241 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablaremos de uno de los grandes pensadores de la historia. Séneca, además también político y de origen hispano, ocupará este bloque inicial. Tratamos este asunto con el historiador Alberto Monterroso. – En segundo lugar hablamos de uno…
En Ágora Historia 239 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos visita el historiador Carlos Diáz para hablar de las diverdad batallas que se produjeron en la antigüedad. Nos moveremos en diferentes espacios geográficos y en varias civilizaciones. – En segundo lugar hablamos con el director de Desperta Ferro…
En Ágora Historia 238 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa hablamos expedientes secreots de la II Guerra Mundial con el periodista e investigador Óscar Herradón. – En segundo lugar nos vamos hasta la Andalucía de finales del siglo XIX. A esta organizaciónse le adjudicaron diversos crímenes.…
En Ágora Historia 236 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos hace viajar hasta la Barcelona de la alta Edad Media. El escritor Juan Francisco Ferrándiz nos traslada hasta la Barcelona del siglo IX. – En segundo luagar conocemos en profundidad en qué consitió el Concilio de Elvira, celebrado…
En Ágora Historia 234 tenemos lo siguiente: – En la primera parte, junto al militar Luis Mollá, rememoramos el viaje de Magallanes: La primera vuelta al mundo. – Después, junto a Alex Claramunt, director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna, conocemos todos los detalles del Nuevo Reino de Granada…
– En el primer bloque de hoy viajamos hasta la antigüedad. Concretamente al antiguo Egipto con la historiadora Clara Ramos. El antiguo Egipto fue mucho más que pirámides y faraones y nuestra invitada nos lo explica. – En le segundo bloque lo dedicamos a la historia de la fotografía en…
En Ágora Historia 232 tenemos lo siguiente: – En la primera parte nso visita Luis Hidalgo para hablarnos del alzamiento de Varsovia. Se produjo la paradoja de que los polacos fueron alentados por los soviétos para levantarse con tra los alemnes y en el momento decisivo se vieron sólos, no…
En Ágora Historia 229 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva hasta Roma. Junto al historiador Nestor F. Marqués conocemos el calendario romano, sus celebraciones, las festividades y, en definitiva, el día a día. El calendario que tenemos hoy en día y la forma de contar es prácticamente…
En Ágora Historia 229 tenemos lo siguiente: – En primer lugar vamos hasta la prehistoria. Recientemente se han publicado una investigación que adjudica la autoría de varias representaciónes artísticas a los Neandertales. Segúun esta investigacion, habría que cambiar el concepto que tenemos sobre el simbolismo y la inteligencia propia de…
En Ágora Historia 228 tenemos lo siguiente: – En la primera parte, dada la cercanía del Día de la Mujer, hablamos de feminismo. Lo hacemos con la periodista Nuria Varela. Hacemos un recorrido que comienza en tiempos remotos y llega hasta el tiempo presente. Son muchos los años que lleva…
En Ágora Historia 228 tenemos lo siguiente: – En la primera parte hablamos con Susana Frouchtmann, periodista, escritora y traductora. El 9 de julio de 1939 Alfonso Laurencic, yugoslavo de origen austriaco, era fusilado en el Campo de la Bota de Barcelona, acusado de ser el artífice de las dos…
En Ágora Historia 227 tenemos lo siguiente: – El primer apartado del programa los dedicamos a la Hª del movimiento LGTB en España. Con Ramón Martinez, doctor en Filología por la Universidad Complutense y experto en literatura española y diversidad sexual y de género, además de autor del libro “Lo…
En Ágora Historia 226 tenemos lo siguiente: – El primer tema de hoy nos traslada al horror nazi, pero veremos todo desde otro punto de vista. La periodista y escritora Mónica González no acerca hitorias de amor que tuvieron lugar durante el holocausto. Unas tienen final feliz y otras no…
ESTUDIO FOTOGRÁFICO DE LA MANO DE DAVID BENITO: http://dboestudio.com/ En Ágora Historia 224 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa el investigador formado en ingeniería y antropología, Roberto Saéz, nos habla de los Parántropos, es decir, el “Cascanueces”, la antesala del género homo. Nos habla de…
En Ágora Historia 223 tenemos lo siguiente: – En el primer bloque del programa entrevistamos a Francisco Martínez Hoyos, doctor en historia. Abordamos este asunto desde el año 1492 hasta la actualidad. En diferentes épocas de nuestra historia a suscitado un interés dspar. – En segundo lugar, Javier Veramendi, director…
En Ágora Historia 222 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos a Javier Martínez Pinna, profesor de historia y escritor. Ha investigado sobre los arqueólogos de Hitler, expediciones en buscar de objetos de poder y otras muchas cosas a lo largo y ancho del planeta. a: Fortuny. – El…
En Ágora Historia 221 tenemos lo siguiente: Hoy tenemos un programa algo más corto de lo habitual dadas las fechas en las que nos encontramos, 6 de enero, día de reyes. – En la primera parte recibimos a Carlos Reyero, catedrático, académico correspondiente de la Reial Acadèmia Catalana de Belles…
En Ágora Historia 220 tenemos lo siguiente: – En primer lugar charalmos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid, sobre el famoso caso del gigante de Extremadura. Conoceremos su historia real y su leyenda negra. – Después nos visita Lorenzo Silva, escritor, que…
En Ágora Historia 219 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos lleva a conocer a los Visigodos en Hispania. Hblaremos de sus costumbres, su origen, sus creencias, su arqueología… Hablamos con Gustavo López, director de la revista Desperta Ferro Arqueología e Historia. – En segundo lugar, recibimos a aolega…
En Ágora Historia 218 tenemos lo siguiente: – En el primer gran bloque de hoy recibimos a Laura Castro, Historiadora del arte, que nos habla de demonios “divs” y el «Shabrang-n?meh». Podéis ller el artículos y muchos otro en “La plumas de Simirgh”. – En la segunda parte, de la…
En Ágora Historia 217 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa de hoy recibimos a Javier Alonso, filólogo semítico, biblista e historiado. No acerca todos los datos sobre lo que conocemos y lo que no conocemos de la resurrección de Jesús. – En el segundo gran bloque…
– El primer bloque del programa lo dedicamos a la leyenda negra de Felipe II. Ahondaremos en diferentes aspectos del monarca, entre ellos, el posible asesinato de su hijo, Don Carlos. Y todo ello con el prestigioso historiador y catedrático Ricardo García Cárcel. – En el segundo gran bloque hablamos…
– En la primera parte nos visita el historiador y arqueólogo Arturo Sanchez Sanz para halarnos del grupo de élite del ejército romano: Los Pretorianos. – Después hablamos de Ciencia Ficción. Se trata de un género al que muchos han considerado de segunda, pero ni mucho menos. Hay grandísimas obras…
En Ágora Historia 214 tenemos lo siguiente: – En la primera parte recibinmos a Luis Hidalgo, historiador e investigador. Nos habla de las pruebas y diferentes teorías que afirman que Hitler se suicidó y que Hitler escapó. – En segundo lugarestá con nosotros Javier Veramendi, director de la revista Desperta…
En Ágora Historia 213 tenemos lo siguiente: – En la primera parte nos vamos a la antigüedad para conocer al pueblo fenicio. Fueron, por encima de todo, grandes navegantes y comerciantes. LA historia de la Península Ibérica sería muy diferente son la llegada de este pueblo. – En segundo lugar…
En Ágora Historia 212 tenemos lo siguiente: – En primer lugar conocemos la figura del General Serrano. Lo hacemos con la historiadora Trinidad Ortuzar, autora del libro Breve historia del General Serrano editado por Ediciones XIX. – El segundo asunto nos lleva hasta el Sahara. Conoceremos cómo vivían los soldados…
En Ágora Historia 211 tenemos lo siguiente: – el primer tema que tratado es las Guardias Revolucionarias de la República Islámica de Irán. Lo tratamos con el politólogo Daniel Bashandeh-Khodaei. Conocemos el origen y evolución de estas guardias revolucionarias. – Despues conoceremos un gran número de cosas relacionadas con los…
En Ágora Historia 210 tenemos lo siguiente: – El primer tema de hoy nos lleva a conocer en profundidad Eleusis y las celebraciones que allí tenían lugar en época clásica. Este viaje lo hacemos junto a Jesús Barba y Matteo Berlardi de Pausanias viajes arqueológicos. – Despues el tema a…
En Ágora Historia 209 tenemos lo siguiente: – En primer lugar entrevistamos a José Luis Hernández Garvi, escritor, que acaba de publicar un libro dedicado al Ocultismo y los misterios del franquismo. Megalomanía, el Valle de los caídos, objetos de poder… Todo esto y mucho más lo aboradaremos con nuestro…
– En primer lugar charalmos con Jesús Jiménez, coordinador de publicaciones de Desperta Ferro Ediciones. Hablamos sobre la Guerra Civil rusa que, citándola en pocas palabras, podríamos titular “Blancos contra rojos”. Jesús nos da las claves sobre este complejo conflicto que, a su finalización, sentaría las bases de lo que…
En Ágora Historia 207 tenemos lo siguiente: – En primer lugar charalmos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Viajamos hasta el siglo XIX para conocer la peculiar historia de Conchita, hija de una afamado Dr. Velasco, personalidad importante del Madrid de la…
– En primer lugar charalmos con Manuel Jesús Roldán, licenciado en licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte por la Universidad Hispalense, además es Profesor de Enseñanza Secundaria y colaborador de diversos medios, autor del libro “Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte”.…
En Ágora Historia 205 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista está marcada por el humor. Nos visitan Lorenzo Gallardo y David Botello para hablarnos de dovulgación histórica con un poquito de humor. ¿Quién dijo que la historia es aburrida? – En segundo lugar recibimos a Javier Veramendi, director de…
En Ágora Historia 204 tenemos lo siguiente: – El primer bloque lo dedicamos a Martinico, en diende de Mondejar. Tratamos este asunto junto a Miguel Zorita?. – Después hablamos de imagen y espíritu. Mezclamos arte y espiritualidad, el discurso ascético-espiritual en la producción artística de la Contrareforma. – En tercer…
En Ágora Historia Especial Verano 5 (2017) tenemos lo siguiente: – La primera parta estará dedicada la “Venus de las trincheras”. Se trata de un grabado al estilo paleolítico pero realizado durante la Guerra Civil española. – En segundo lugar recibimos al periodista Miguel Leiva Ramírez y Miguel López de…
En Ágora Historia Especial Verano 4 (2017) tenemos lo siguiente: – La primera entrevista la dedicaremos a La Princesa de Éboli. Aboramos este tema con un invitado muy especial, compañero de divulgación historica y compañero en las ondas, Nacho Ares. – En el segundo bloque hablamos con el historiador Francisco…
En Ágora Historia Especial Verano 3 (2017) tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la lactancia y la infancia en general en la Edad Media. Lo hacemos con la historiadora del arte Silvia Alfonso Cabrera. – En el segundo bloque hablamos de arte: El Gótico, con…
En Ágora Historia Especial Verano 2 (2017) tenemos lo siguiente: – En la primera entrevista está con nosotros Laura Castro, historiadora del arte y autora del blog “Las Plumas de Simurgh“. En este caso nos habla de demonología en Mesopotamia. En la antigüedad los demonios eran visto de forma diferente…
En Ágora Historia 203 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos vamos hasta la prehistoria, pero en femenino. Durante años el papel de la mujer en este periodo histórico no ha gozado de importancia y en los últimos años se intenta dar a conocer que su papel no fue…
En Ágora Historia 203 tenemos lo siguiente: – En primer lugar conocemos la amplia historia de las minas de Río Tinto. Se han estado explotando desde la Prehistoria hasta la actualidad. Profundizaremos en su historia y las diferentes gentes y empresas que han trabajado en ellas. – En segundo lugar,…
En Ágora Historia 201 tenemos lo siguiente: En el primer tema nos visita Sergio Ripoll, prehistoriador. Acaba de publicar su novela Raíces del cielo. Se trata de una novela basada en datos arqueológicos que nos enseñan cómo vivían nuestros antepasados paleolíticos. En segundo lugar, abordamos la figura de Jamal Al-e…
En Ágora Historia 201 tenemos lo siguiente: El primer tema nos lleva a conocer lugares con una gran carga histórica. Locales comerciales con una gran tradición en la capital madrileña. Les hablaremos de lugares míticos en los que disfrutar de su historia y de la gastronomía. Después charlamos con Javier…
En Ágora Historia 200 tenemos lo siguiente: En primer lugar, viajamos hasta el antiguo Egipto de la mano de Nacho Ares?. Profundizamos en una etapa muy especial de la antigüedad en la que el faraón era Akenaton. Un momento de especial importancia tanto a nivel político como a nivel religioso.…
En Ágora Historia 199 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos lleva hasta la antigüedad. La historiadora del arte Laura Castro nos habla del másllá y la muerte en el zorosastrismo. – En segundo lugar, dadas las fechas en las que nos encontramos rememoramos los antiguos veraneos. En la…
En segundo lugar recibimos a Nestor Marqués que nos habla de su proyecto “Roma al día”. Se trata de un proyecto de divulgación histórica con el que cualquiera con conexión a Internet puede visitar importantes yacimientos del Imperio Romano. El tercer gran bloque los dedicamos a una bonita historia que…
En Ágora Historia 196 tenemos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva a conocer todos los detalles de la creación de uno de los cuadros más famosos de época contemporánea: El Guernica. Charlaremos con la historiadora del arte Genoveva Tussel y conoceremos también la figura de Pablo Picasso.…
En Ágora Historia 194 tenemos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva a conocer la figura del dios Dioniso y su pareja Ariadna. Abordamos este asunto con el historiador David Hernández de la Fuente. – En el segundo gran bloque, el periodista y escritor José Luis Hernández Garvi…
En la primera parte contamos con la presencia de Rafael Ramos, historiador, para hablar de los Íberos desde el punto de vista de las imágenes y sus mitos. En la segunda parte, viajamos hasta la Edad Moderna. Alex Claramunt, director de Desperta Ferro Ediciones? Hª Moderna nos habla de “Los…
En Ágora Historia 193 tenemos los siguientes contenidos: – En la primera parte del programa os hablamos de turismo en España. Tras la guerra civil española se produjo en boom turístico y un gran nñumero de extranjeros visitaron nuestro pais. Pero no todo fueron playas y suecas sino que aquella…
En Ágora Historia 192 tenemos los siguientes contenidos: – El primer bloque lo dedicamos a la Revolución Rusa. En este años 2017 se cumplen 100 años de los acontecimientos. El historiador Julián Casanova nos dará todos los detalles de desencadenaron toda una serie de revoluciones que marcarían a Rusia profundamente.…
En Ágora Historia 191 tenemos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva a conocer una etapa relativamente cercana al mundo actual. Una etapa de bonanza y crecimiento que se vio truncada por la I Guerra Mundial. Hablamos de la conocida como Belle Époque con la historiadora Ainhoa Campos…
En Ágora Historia 190 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar, la historiadora Esther Gurri, nos habla del sexo en Roma. Conocemos cómo eran las relaciones matrimoniales, las relaciones sexuales fuera del matrimonio, la prostitución, la homsexualidad y mucho más. – En segundo lugar nuestro tiempo lo ocupa las…
– En primer lugar hablamos sobre caballería medieval. Conocemos qué caballos utilizaban, los ritos, las órdenes, su vestimenta, su tácticas, su armamento. Manuel Prieto de Curistoria? nos da todos los detalles. – El segundo bloque lo protagoniza una de las culturas de las Península Ibérica que más expectación genera: Tarteso.…
– En la primera parte el historiador Germán Rueda nos habla de la figura de la reina Isabel II, una reina poco preparada pero muy popular. Nuestro invitado nos dará todos los detalles sobre su biografía. – En el segundo bloque hablamos de arte: El Gótico, con el historiador Carlos…
En Ágora Historia 185 tenemos los siguientes contenidos: – En el primerviaje es David Benito quien hace de guía para hablar de nuestros orígenes como especie, ¿qué nos hace humanos? Hablará sobre la parte más sentimental y romántica de la investigación prehsitórica. – El segundo bloque lo dedicamos a las…
En Ágora Historia 184 tenemos los siguientes contenidos: – En el primer bloque recibimos a Alberto Pérez de Desperta Ferro que no acerca a uno de los principales rivales de Roma, Mitrídates el Grande. Conoceremos tanto su parte mitológica como su parte real. – El segundo bloque, de la mano…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]En Ágora Historia 183 tenemos los siguientes contenidos: – El primer asunto de todos nos traslada al Egipto de los faraones. Junto al egiptólogo José Miguel Parra conocemos los aspectos de esta civilización que nos aparecen en los libros de texto, es decir, los aspectos más curiosos y llamativos.…
En Ágora Historia 182 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar nos vamos hasta un lugar peculiar. La isla de Pascua, Chile, es un atractivo paraje sobre el que se han dicho muchas cosas y no siempre rigurosas. Entrevistamos al biólogo Valenti Rull, gran conocedor de la historia y…
En Ágora Historia 181 tenemos los siguientes contenidos: – La primera entrevista nos lleva a conocer las deportaciones de 1939 por parte de EEUU. EL preiodista Ignacio Montes de Oca analiza estos acontecimientos con la actual situación de Estados Unidos y las intenciones de Donald Trump. – En segundo lugar…
En Ágora Historia 180 tenemos los siguientes contenidos: – En la primera entrevista les hablaremos de la historia de virus de la viruela. Gracias a un grupo de pequeños españoles se pudo hacer frente a este virus en el continente americano. Maria Solar nos cuenta lo sucedido. – Después les…
Booktrailer del libro “Historias de la Prehistoria” de David Benito, editado por La Esfera de los libros. http://www.esferalibros.com/libro/historias-de-la-prehistoria/ La prehistoria es la más etapa más desconocida de nuestra historia. Este original libro aporta una nueva visión en la que nuestros antepasados más lejanos cobran la importancia histórica que merecen como…
En Ágora Historia 179 tenemos los siguientes contenidos: – La primera entrevista nos llevará a conocer la figura de Gengis Kan. Para ello visita el ágora el historiador Borja Pelegero. Juan a él conoceremos a este personaje tan popular pero del que tan poco se ha divulgado su historia, conocido…
En Ágora Historia 178 tenemos los siguientes contenidos: – Puesto que acaban de cumplirse 40 años de los atentados de Atocha ocurridos en el año 1977, les hablamos del fatídico asesinato con la periodista Isabel Martínez Reverte, autora del trabajo “La Matanza de Atocha”. Sin duda, uno de los capítulos…
En Ágora Historia 177 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar tratamos “El erotismo de Oriente y los escritos del Cannibal Club”. Viajamos hasta la Inglaterra del S.XIX con la historiadora del arte Laura Castro de Las plumas de Simurgh?. – En segundo lugar el historiador Enrique García Hernán…
En Ágora Historia 176 tenemos los siguientes contenidos: – El primer asunto nos lleva a conocer la lactancia y la infancia en general en la Edad Media. Lo hacemos con la historiadora del arte Silvia Alfonso Cabrera. – Por otro lado conocemos los resultados de las excavaciones realizadas en el…
En Ágora Historia 175 tenemos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva a conocer la Historia del África subsahariana. Tendremos como invitado al historiador Eric García Moral?. – En segundo lugar recibimos a Eduardo Kavanagh?, director de la revista Desperta Ferro Ediciones? Historia Antigua y Medieval. Conocemos todos…
[mobile][/mobile] – En primer lugar hablamos de historia del día a día. Historia a pie de calle con Alberto de Frutos. Noticias importantes de los últimos años en España. – En segundo lugar nos vamos hasta la II Guerra Mundial y conocemos el desenlace de la Batalla de las Ardenas…
En Ágora Historia 173 tenemos los siguientes contenidos: – En la primer parte charlamos con José Antonio Crespo-Francés sobre los españoles olvidados de Norteamérica. Personalidades que, pese a que han recibido su homenaje en Estados Unidos, para los españoles siguen siendo unos grandes desconocidos. – El segundo bloque lo dedicamos…
En Ágora Historia 172 tenemos los siguientes contenidos: – En la primera parte contamos con el historiador y biblista Javier Alonso que nos acerca la navidad desde el punto de vista histórico. ¿Por qué y cuándo empieza a celebrarse? ¿Es que basan las celebraciones de hoy en día? Esto y…
– En primer lugar recibimos a la periodista Miguel Leiva Ramírez y Miguel López de la Asunción, autores del libro “Los últimos de Filipinas”. Rememoramos junto a ellos este desconocido pasaje de la historia de España. – En segundo lugar hablamos recibimos a Gustavo García, director de la revista Desperta…
En esta ocasión, os mostramos una entrevista que efectuamos a nuestro buen amigo Antonio Ruíz sobre una tribu india norteamericana que tiene un curioso secreto que echa por tierra todo lo que conocemos sobre el llamado “descubrimiento de América”. Al parecer, estos indios recogieron una lengua y unas costumbres de…
En Ágora Historia 170 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar recibimos a la periodista Nieves Concostrina que nos habla de historias sobre el Quijote, es decir, Quijostorias. Conoceremos la España de Cervantes y las anécdotas de la redacción del famoso libro. – En segundo lugar hablamos de “Arqueología…
– La primera entrevista gira en torno al conocido como “El Ángel de Budapest”, Ágel Sanz Briz, el Oskar Schindler español. El periodista Julio Martín Alarcón nos da todos los detalles. – En segundo lugar recibimos a Eduardo de Mesa, director de la revista Desperta Ferro Ediciones? Hª moderna. El…
La primera entrevista la dedicaremos a La Princesa de Éboli. Aboramos este tema con un invitado muy especial, compañero de historia y compañero en las ondas, Nacho Ares?. – En el segundo gran bloque, reproducimos la entrevista que le hicimos a Elena Hernando, directora del Museo Lázaro Galdiano, en el…
En Ágora Historia 167 tenemos los siguientes contenidos: – Hoy tenemos un programa especial. Dedicamos buena parte de él para hablar de Equipamiento Militar Romano. Para ello tenemos a Alberto Pérez, editor y cofundador de la Revista Desperta Ferro. – El otro gran bloque nos lleva hasta la ciudad de…
– En primer lugar recibimos a Ana Valtierra, doctora en Hª del arte,? con quien hablamos de cerámica e iconografía griega. – Después viene a nuestro estudio Eduardo Kavanagh?, director de Desperta Ferro Ediciones? para hablar de la Guerra de los Cien Años. – En el tercer bloque hablamos del…
– En el primer bloque, contamos con la presencia de Matteo Bellardi de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales, que nos habla sobre los orígenes de Roma. Hoy nos cuenta lo relacionado con el nombre secreto de Roma. – Después charlamos con Javier Veramendi, director de la revista Despertaferro Historia Contemporánea.…
– En la primera entrevista está con nosotros Laura Castro, historiadora del arte y autora del blog “Las Plumas de Simiurgh”. En este caso nos habla de demonología en Mesopotamia. En la antigüedad los demonios eran visto de forma diferente a como los podemos ver en la actualidad. – El…
En Ágora Historia 163 tenemos los siguientes contenidos: – La primera parte gira en torno a los juicios de Nuremberg. Nos visita el historiador Fernando Paz para hablar de este asunto. – Después damos todos los detalles de las excavaciones de San Babilés, en Boadilla del monte. El arqueólogo responsable,…
– Gisela Pagés y Manuel Campos, editores de Metahistoria, nos acercan las novedades de libros y la agenda. – Irene Aguilar nos acerca nos trae su recomendación de la semana. – En la parte final, celebramos nuestro primer trivial que organizamos junto a los compañeros de Metahistoria. www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter:…
En Ágora Historia 161 tenemos los siguientes contenidos: – El primer bloque lo dedicaremos a conocer la historia del socialismo. En España el Patido Socialista anda incendiado y junto al historiador y político Javier Paniagua Fuentes conoceremos su historia. – Después contaremos con la presencia de Eduardo de Mesa, director…
– La primera entrevista será con uno de los responsables del Museo de la Memoria y la Tolerancia, ubicado en Mexico DF. Haremos un paseo por un museo que transita por las grandes atrocidades realizadas por el ser humano. Nunca debemos olvidar estos hechos históricos para ser mejores personas. -…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar recibimos al historiador y economista, experto en la Guerra Civil española, que nos habla de su último trabajo de investigación llamado “Sobornos”. En dicho trabajo el autor detalla los motivos de que el dictador español no quisiera que España entrara, de una forma activa,…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En la primera parte tratamos la fogura de Don Carlos, hijo de Felipe II, con frecuencia, maltratado por la historia. Charlamos con el historiador Fernando Bruquetas. – Después damos la bienvenida a Lorenzo Gallardo, uno de los integrantes del programa de radio y televisión “El Punto sobre…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En la primera entrevista charlamos con la arquitecta Teresa García Vintimilla con la que haremos un repaso a la Hª de la Arquitectura. Desde la Prehistoria a tiempos modernos. – Después recibimos a Javier Vermendi, director de la revista Desperta Ferro Ediciones? Contemporánea que nos habla de…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera de las entrevistas versa sobre el Zoroastrismo. Laura Castro, historiadora del arte y autora del blog “Las plumas de Simurgh”? nos habla de ello. – En la segunda parte el escritor Gregorio Luri nos da cuenta de una profunda investigación que ha llevado a cabo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar charlamos con Bienvenido Martínez Navarro del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social sobre Orce. Conocemos el paso, el presente y el futuro de uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial. Conoceremos también la polémica suscitada a partir de los restos…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar damos la bienvenida a Aurora Morcillo, profesora del Departamento de Historia de la Florida International University. Nos habla de cómo era ser mujer en tiempos de Franco. – Después viajamos hasta el yacimiento segoviano de Domingo García para conocer el gran número de grabados…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 153 tendremos los siguientes contenidos: – El primer tema lo ocupará el “Garum”, típica salsa que se comía en época romana. Charlamos con la arqueóloga María José Noain. – En segundo lugar hablamos de “Hobbit”. Así se apodó a una especie humana autóctona de la…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar nos movemos en terrenos americanos. Recibimos a Juana Mateos de la Higuera, historiadora de la Universidad Modelo de Mérida, que nos hablará de la escritura maya. – El segundo viaje de hoy lo hacemos a Roma. Nos trasladamos hasta la Edad Antigua y conocemos…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer invitado, el historiador y arqueólogo Martín Almagro nos habla de Tartessos. Repasamos su vida cotidiana, economía, cultura material, ritos funerarios, etapas y mucho más… – En segundo lugar damos la bienvenida a los miembros de la empresa Baluarte gestión. Nos habla de sus trabajo dentro…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar recibimos a Manuel Velasco. Junto a él les hablamos de la cultura celta. Cómo vivían, como eran sus poblados, sus creencias, su armamento… Nos centraremos en los celtas de Irlanda. – La segunda entrevista gira en torno a “El Rey Arturo” ¿Mito o realidad?…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]En Ágora 148 tratamos los siguientes temas: – El primer viaje de hoy lo hacemos a Sudán. Conocemos todos los detalles de las pirámides de Meroe con la egiptóloga Nuria Castellano. – En segundo lugar hablamos con Javier Veramendi, director de la revista Desperta Ferro Contemporánea. Hoy el tema…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora 147 tratamos los siguientes temas: – La prmera entrevista gisra en torno a la figura de Don. Blas de Lezo, no de los mejores mlitares que ha tenido España. Nos visita el historiador Gonzalo Quintero Sarabia, autor del libro “Don Blas de Lezo”. – En segundo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]En Ágora 146 tratamos los siguientes temas: – En la primera entrevista hablamos con la arqueóloga Monserrat Anglada. Conocemos la cultura Talayótica de Menorca y las peculiaridades de esta isla en cuanto a Prehistoria se refiere. Talayots, Taulas, Navetas… – Después recibimos a Lindsey Davis, considerada una de las…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar damos la bienvenida al historiador Carlos Taranilla de la Varga, junto a él haremos un recorrido por arte arte románico, su significado y su simbología. Después recibimos al alguienconocido y querido por todos ustedes. Juan Eslava Galán nos acerca la Hª del Guadalquivir. Conoceremos a…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director de la revista Despertaferro Arqueología e Historia para hablarnos del mundo de los neandertales. Conoceremos cómo vivían, cuál era su dieta, sus actos simbólicos y muchas otras cosas. El segundo gran bloque trata sobre la División Azul. El…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] David Benito nos entrega los siguientes contenidos: – El primer gran bloque lo dedicamos al arte mudéjar y el mudejarismo. Charlamos con a historiadora Laura Castro, autora del blog http://plumasdesimurgh.blogspot.com.es/ Nos dará ejemplos de la geografía española para que conozcáis mejor la peculiar arquitectura mudéjar. – En segundo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera entrevista nos lleva a conocer una de las organizaciones más temidas de la historia. Recibimos a la historiadora Sharon Vilches que nos cuenta todos los detalles de la policía secreta de Hitler: La Gestapo. – En segundo lugar, viajamos a una época diferente. Charlamos con…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera entrevista se la hacemos al historiador Juan José Sánchez Oro que nos habla de la convivencia de árabes, cristianos y judíos en la Península Ibérica. ¿Fue una convivencia conflictiva? Hablamos con él extensamente sobre este asunto. – Después nos visita nuevamente la historiadora Lucía Triviño…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 139 tenemos PROGRAMA ESPECIAL “Hª del Horror y la Barbarie”. Hoy tendremos un programa duro pero se trata de historias que no debemos olvidar para que no vuelvan a repetirse. Estos son los contenidos: – La primera entrevista trata sobre los diversos campos de concentración…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer viaje lo hacemos a México. Visitamos la majestuosa ciudad de Teotihuacan con la historiadora y arqueóloga Natalia Moragas Segura. Nos hablará de sus investigaciones en esta importante ciudad de la historia de América. – Después nos desplazamos hasta el Museo Arqueológico Nacional. Visitamos la exposición…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer asunto nos lleva a la zona oriental de Europa. Conocemos todos los detalles de la Guerra de Los Balcanes junto al historiador Jose Ángel Ruiz. Nos habla de los nacionalismos que terminaron con Yugoslavia. – En segundo lugar hablamos de nuestros antepasados más antiguos. Joseba…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer tema nos lleva a hacer un recorrido por la Hª de la Literatura española. Partimos de los inicios y llegamos hasta la época actual. Este viaje lo hacemos de la mano de Alberto de Frutos. – En segundo lugar es tiempo de denuncias. Les contamos…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 135 tendremos lo siguiente: El primer gran tema nos lleva a conocer los rituales de la cultura Ibérica. Nos visita la catedrática y experta en el mundo ibérico Teresa Chapa, experta en esta materia. Hablamos de muchos aspectos de los rituales del mundo ibérico. En…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer asunto nos lleva a vijar a la televisión de los 80’s y 90’s. Charlamos con Alberto Rey, crítico de televisión que nos ilustra sobre las series de televisión que se emitieron durante los años de la conocida como generación EGB. Conoceremos los entresijos de las…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 133 tendremos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva hasta el Jerusalén de Jesús. El biblista Javier Alonso López?, gran conocedor de la ciudad y la vida de Jesús, nos detalla cada uno de los puntos de interés del Jerusalén histórico y su…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer tema nos lleva al Imperio Romano. Conoceremos varios aspectos del día y cuáles eran algunos de sus destinos favoritos en las vacaciones. De todo esto nos hablará el arqueólogo Jorge García Sánchez?. – En segundo lugar recibimos una día más a Jesús García Barcala? que…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar viajamos al siglo XIX. El historiador José Calvo Poyato nos habla de la polémica surgida a raíz del descubrimiento de Altamira por parte de Marcelino Sanz de Sautuola. – El segundo tema nos lleva hasta Afganistán. Javier Veramendi, director de Despertaferro Contemporánea nos habla…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]En Ágora Historia 130 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar abordamos la Hª del activismo. Recibimos a Mª José Caballero, directora de campañas de Greenpeace España,? que nos habla de sus acciones y logros históricos. – En segundo lugar recibimos a Eduardo Kavanagh, director de la revista…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 129 tenemos los siguientes contenidos: – En la primera parte viajamos hasta el antiguo Egipto en un periodo muy concreto. Les hablamos de Hicsos junto al egiptólogo Javier Martínez Babón. – Después conoceremos la curiosa y enigmática figura de un personaje que vivió en el…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 128 tenemos los siguientes contenidos: – La primera parte del programa nos lleva a conocer la figura de uno de los políticos más influyentes del siglo XX. El británico jugo importantes papeles en el desarrollo de la I y II Guerra Mundial así como en…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera parte del programa transcurrirá por Asia Menor y el Mar Egeo. Antonio Penadés, escritor y abogado, ha seguido las huellas de Heródoto y todo lo ha plasmado en un libro que mezcla la historia y los viajes. Su obra está editada por la editorial Almuzara…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 126 tenemos los siguientes contenidos: – Nuestro primer invitado es el periodista Marío Amoros que nos hablará en profundidad de la figura del chileno Pablo Neruda. Haremos un repaso por toda su vida y haremos especial hincapié en los últimos datos revelados sobre su muerte…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar viajamos hasta uno de los puntos más importante de l antigüedad: Alejandría. El viaje lo hacemos de la mano de la historiadora Raquel López Melero, vieja conocida de los oyentes de Ágora. Nos hablará de su historia, su importancia a nivel cultural y el…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Otro de los asuntos gira en torno a los recientes estudios llevados a cabo sobre el ADN neandertal. Éstos han revelado que los H. sapiens nos hemos visto afectados positiva y negativamente por la carga genética que nos ha transmitido esta especie. Nuestro sistema inmunológico se ha…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 123 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar recibimos a Alberto Zurrón Rodríguez que nos cuenta un gran número de anécdotas curiosas de los grandes compositores de la música clásica. – En segundo lugar nos visita Javier Veramendi, director de Desperta Ferro Ediciones Hª…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] El primer tema nos lleva a conocer la función de la magia en la historia. Han sido muchos los gobiernos que ha recurrido a ilusionistas para llevar a cabo operaciones secretas. El mago Mariano Goñi nos detallará las vidas de varios grandes ilusionistas y sus inventos. – El…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora 121, primer programa del año 2016, tendremos los siguientes contenidos: – En primer lugar recibimos al historiador Francisco Torres que no habla de la historia de Star Wars. Es autor del libro “Viaje al fondo de Star Wars”. Sorteamos un libro. Durante la entrevista diremos cómo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 120, el último programa de 2015, tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar hablamos con la historiadora Victoria Oliver. Junto a ella transitamos las desiertas tierras de Norteamérica y conocemos cómo eran las tribus nativas americanas: Los Pieles Rojas. Muy atentos porque sorteamos un…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 119 tenemos los siguientes contenidos: – La primera entrevista gira en torno a nuestros orígenes. Los orígenes de la especie Homo sapiens. Hacemos un trepidante viaje a África junto al Doctor José Manuel Maillo que les aclara todo lo relacionado con los inicios de nuestra…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar recibimos a Juan José Sánchez-Oro que nos habla de Ooparts. Nos da solución para lo que se pensaban que eran objetos enigmáticos. Los Ooparts conocidos hasta ahora poco tienen de misteriosos sino que son objetos muy normales y no de otro tiempo. – En…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer gran tema nos lleva a conocer las ciudades tal y como eran en la antigüedad. El viaje lo hacemos junto a Alberto Pérez de Desperta Ferro Ediciones. – En segundo lugar recibimos al catedrático Javier Gómez Espelosín que nos hace un adelanto del congreso que…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 116 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar, junto al periodista Carlos Roca, conocemos la historia de los Boers. Nos acerca la historia de la tribu blanca en Sudáfrica. – En la segunda parte recibimos a todo un clásico de la radio, José Ramón…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 115 tenemos los siguientes contenidos: – La primera entrevista nos lleva a conocer la figura del monarca español Felipe II. Lo hacemos de la mano del historiador Javier Olivares, creador de series como Isabel o El Ministerio del tiempo. – En segundo lugar visitamos la…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 114 hablamos de lo siguiente: – El primer tema nos lleva hasta Gerona. Visitamos el yacimiento arqueológico de Ampurias, de ocupación griega y romana. Estuvimos charlando con la directora Marta Santos del Museu d’Arqueologia de Catalunya. – También contamos con la presencia de María Martinón…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora 113 tenemos los siguientes contenidos: – Nuestro primer invitado nos lleva de la mano para conocer al Pablo de Tarso histórico. Antonio Piñero nos das las claves para entenderlo. Hablamos con él largo y tendido. – El segundo gran tema nos lleva hasta la Europa medieval.…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] La mitad de programa de hoy estará dedicada al Antiguo Egipto: – En primer lugar recibimos a Josep Cervelló, egiptólogo. Nos habla sobre jeroglíficos y las lenguas de Egipto. – José Miguel Parra nos transporta al Egipto de los faraones para ver cómo era su día a día.…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer tema nos lleva hasta la Guerra Civil española, conocemos un tema muy desconocido por el gran público. La ayuda humanitaria durante este periodo. Recibimos a Gabriel Pretus para abordar este asunto. -En segundo lugar vamos al médico. Hoy metemos en la consulta a Cayo Julio…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar hablamos con el arqueólogo Enrique Baquedano, codirector de “El Valle de los Neandertales”. Nos detallará de qué se compone el yacimiento y las actuaciones que ha tenido lugar a lo largos de varios años. – Javier Gómez, de Despertaferro, nos habla de la Fragata…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Nuestro primer tema nos lleva hasta la Edad Media. Recibimos al historiador Pedro Luis Huerta que nos habla de la imagen del ?Románico? – El segundo gran tema nos conduce hasta la Edad Moderna. Javier Veramendi, director de la revista Despertaferro Moderna, nos habla de Zumalacárregui y…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera ENTREVISTA será al arqueólogo Gabriel de Prado. Estuvimos en Ullastret (Girona) vis itando el poblado ibérico y nos habló de su historia y del curioso ritual de las cabezas cortadas. Museu d’Arqueologia de Catalunya. Generalitat de Catalunya. – Después nos visita Luis Zueco, autor del…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Nuestro primer invitado es Paleoantropólogo Daniel García, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturaes. Es miembro del equipo que ha investigado los restos fósiles del denominado Homo Naledi. Nos detalla todo acerca de esta nueva especie que podría CAMBIAR los esquemas de la Prehistoria. – En segundo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar conocemos la Hª de los Godos. Hacemos ESTE viaje ENTRE la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media junto al historiador Fermín MIRANDA García. – Después visitamos al médico. En ESTA ocasión llevamos a la consulta a los hermanos Göring. Uno ángel, el otro demonio.…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar visitamos la ciudad de Petra, en Jordania. Y lo hacemos en compañía del histor iador Juan Pedro Monferrer. – En segundo lugar, conocemos todos los detalles sobre la candidatura de los Dómenes de Antequera QUE optan a convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO.…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar hablamos de Tercios de Flandes CON el historiador Antonio J. Rodríguez . Entre otros LIBROS, es autor de Breve Historia de los Tercios en Flandes de Ediciones Nowtilus. – Después hablamos con el director de Despertaferro, Eduardo Kavanagh. Nos dará las razones del motivo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar mezclamos la historia CON lo sagrado. Les hablamos de Rutas Sagradas en la Pení nsula Ibérica junto a la historiadora Esther de Aragón y Sebastián Vázquez. – Después llega el turno de las revueltas SOCIALES, movimientos populares, todos ellos en la Antigüedad, CON el…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer tema lo ocupa la Guerra de Recuperación de Cataluña 1640 – 1652. Para hablarnos de e ste asunto, tenemos a Raquel Camarero Pascual, historiadora y conocedora de este apartado de la historia. – En segundo lugar, les hablamos de arqueología, de una de sus grandes…
En Ágora Historia 101 hablamos de lo siguiente: [computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] Programa especial dedicado a #?Roma? – El primer tema gira en torno al yacimiento “Co lonia Clunia Sulpicia”, ubicado en Burgos. Estuvimos allí y hablamos con su director, Francisco Tuset. – Después, Alberto Pérez R de Arqueología e Historia Desperta…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 100 hablamos de lo siguiente: – En primer lugar, abordamos la Historia de la Revolución Industrial y el nacimiento de los movim ientos obreros con la Doctora Laura Lara Martínez. – En segundo lugar, toca visita médica. Hoy examinamos a Elizabeth Báthory. Conoceremos si padecía…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En en Ágora Historia 99 hablamos de lo siguiente: – El primer invitado es Javier Alonso López y charlamos sobre la historia de las principales re ligiones del mundo. Sus orígenes, ritos, festividades, creencias… – En segundo lugar, en la compañía de Javier Veramendi de Desperta Ferro Ediciones,…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En este Ágora Historia 98 hablamos de lo siguiente: – En primer lugar entrevistamos a María Rosa de Madariaga, historiadora y autora del libro “Los Moros que trajo Franco” ¿Qué papel jugaron los soldados marroquíes en la Guerra Civil española? – Después descubriremos la parte más íntima de Miguel…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar conoceremos todo en torno a la Guerra de Troya. Eduardo Kavanagh, director de Des perta Ferro Ediciones Antigua y Medieval, nos explicará cuánto de mito y cuánto de realidad hay. También nos dará cuenta de lo que nos dice la arqueología. – En segundo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En la asamblea número 96 hablamos de lo siguiente: En primer lugar entrevistamos a Javier Veramendi, director de la Revista Despertaferro Edad Mod erna. No habla de “Insurgencia en Irak”. Después, Carlos Zúmer, nos acerca un reportaje sobre la película “Master and Commander” En tercer lugar charlamos con…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar les hablaremos de movimientos contra el poder. Nos visita el autor Jua n Sisinio PARA hablarnos de las revueltas surgidas en la Península Ibérica durante la Edad Moderna, autor de “Contra el poder”. – En segundo lugar, tiempo de denuncias. Hispania Nostra toma la…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora 94 tenemos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva hasta la antigua Grecia. Fernando García Romero es el encargado de habl arnos de los juegos, las principales competiciones deportivas como los Juegos Olímpicos, Píticos, Nemeicos e Ítsmicos. – En segundo lugar les hablamos de…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar, recibimos a Mónica González Álvarez que nos habla de los personajes más ter ribles de la historia mediante el análisis de sus rostros. – Nueva entrega de denuncia social con Raquel Rero: Diamantes de sangre – Visitamos EEUU en los siglos XIX y XX…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar viajamos a la Edad Moderna. Conoceremos las pretensiones del monarca Felipe II acerca de la conquista de China. Regalamos el libro La Caja China”. Durante la entrevista decimos cómo conseguirlo. – Después iremos a otro de esos lugares con historia. Junto al periodista Javier…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile En Ágora Historia tratamos los siguientes temas: – El primer asunto es la Reconquista. Uno de los grandes debates es si deberíamos o no utilizar la palabra reconquista para ese periodo. La historiadora y escritora María Lara Martínez nos da todos los detalles sobre este convulso periodo. Atentos porque…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 90, tenemos los siguientes contenidos: – En la primera parte recibimos a Ricardo Artola, responsable de la edición de las copia s de los manuales que les entregaban a los soldados americanos y británicos durante la II Guerra Mundial. – Otro tema lo ocupa “La…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] -En el primer tema profundizamos sobre la idea de Imperio durante toda la Edad Media. La idea de Im perio no terminó con la caída de Roma sino que continuó durante muchos siglos. Charlamos con el investigador Máximo Diago. – Hoy tenemos sección nueva. Raquel Rero mezcla denuncia…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]El primero de ellos será en la compañía de Rafael Cruz, que nos hablará de las protestas en España entre 1900 y 2013. – Aurora de la Igesia nos traerá una nueva “Obra con mucho arte” de la que nos contará todos sus detalles. Hoy nos habla de una…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Nuestro primer invitado es Alejandro Polanco Masa, auor del libro “Made in Spain”, que nos habla de i nventores españoles que no han tenido demasiado reconocimiento -Después recibimos a Eduardo Kavanagh director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval que nos habla de Juliano el apóstata. -…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Como tema principal, recibimos a la historiadora Marian Prieto Fernández que nos hablará en profundidad de la figura de Juana de Castilla, la “loca”. – Otro de los asuntos nos lo acerca Sara Rojo que nos habla de las primeras mujeres universitarias. Mujeres que rompieron moldes. -…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer tema gira en torno a la tumba de Filipo II. Junto a Mario Ag udo Villanueva conoceremos todos los detalles a nivel arqueológico e histórico. – Después ahondaremos en la figura de Carlos V y Francisco I. Ferrán Sánchez nos hablará sobre el tira y…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El tema central girará en torno a la Hª de Grecia. El invitado es Óscar Martínez García que acaba de publicar “Héroes que miran a los ojos de los dioses” de la editorial Edaf. SORTEAMOS un ejemplar. Durante la entrevista se dirá cómo conseguirlo. – La arqueóloga…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Nuestro primer asunto está articulado en torno al nacimiento y evolución del monacato en la E dad Media tanto en Oriente como en Occidente. Hacemos el recorrido de la mano del prestigioso Vicente Álvarez Palenzuela. – En segundo lugar, estrenamos sección: “El Médico” con Miguel Ángel Pertierra.…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Epicuro y epicureismo con Cristina García Santos. – Javier Veramendi de D esperta Ferro Ediciones Hª Moderna, nos hablará de Hª Política y Militar: La independencia de EEUU 1775-1776 -Tendremos una nueva sección de cine histórico. Conoceremos las historias y “las otras historias” de dichas películas. -…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar hablaremos de pirámides, ¿cómo se construyó la Gran Pirámide? – Nuestro segundo tema lo ocuparán los grandes líderes que ha dado la historia. Personajes con grandes dotes de mando. – Hispania Nostra nos dará cuenta de algunas de las nuevas entradas en su lista…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar nos visitan dos integrantes del Proyecto Tamanart, que trabaja en yacimiento s de Marruecos. Hablaremos con Martí Mas y Mónica Solís. – Después Ana Maria Vázquez Hoys nos hablará de los destrozos arqueológico que se han producido en Oriente Próximo. – Gracias a la nueva…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] tratamos los siguientes temas: – Actuaciones de las fuerzas del estado en delitos arqueológicos. Sabremos como trabaja la Br igada de Patrimonio Histórico. – Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Ediciones Hª Antigua y Medieval, nos hablará de La caída Jerusalén 1187 – La historiadora del arte Aurora…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Como primer tema, Rosa Sanz Serrano, profesora de Hª Antigua de la UCM, nos hablará sobre las “Invasiones Bárbaras” y la Caída del Imperio Romano de Occidente. – En segundo lugar entrevistamos a Almudena Estalrrich, investigadora que ha realizado el estudio de la división del trabajo por…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Como primer tema, recibimos en el ESTUDIO a Sandra Rubio, autora de “Derechos de las mujeres en la antigüedad” de la Editorial Última línea – Otro de nuestros temas girará en torno a los traidores que cambiaron la historia con José Manuel Lechado, autor de ese mismo…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Como primer tema charlaremos con dos grandes expertos en el mundo griego: Raquel López Mele ro y David Hernández de la Fuente. Nos hablan de la Civilización griega. -Después tendremos como invitado a León Arsenal que nos hablará de una expedición romana a tierras egipcias. Sortearemos un ejemplar…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – COMO primer tema, junto al experto y profesor de Hª Medieval en la Universidad Autónoma de Madrid Santiago Palacios conoceremos el origen del Islam y su evolución a lo largo de los siglos. Una clase PARA entender los problemas islámicos en la actualidad – Después hablaremos de la España franquista y los…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora tratamos los siguientes temas: – En primer lugar hablamos con José Antonio Lasheras sobre Altamira. Hoy sabremos que opina el director de Altamira al respecto. – En segundo lugar trataremos la figura de Carlos V con Javier Veramendi B de Despertaferro Ediciones. – Después hablaremos con Luis…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]En primer lugar entrevistamos a Juan Eslava Galán, autor de La II Guerra Mundial contada pa ra escépticos, que nos habla de historias curiosas de la II Guerra Mundial. – En segundo lugar, Eric Frattini nos habla de su libro “Muerte a la carta”, de la editorial Poe Books donde…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Como primer invitado tendremos a Borja Cardelús que nos contará todo acerca de la huella h ispana en EEUU, que es mucha y muy desconocida. – El segundo invitado será Rafael Ansón, con el que charlaremos sobre la transición española y la figura de Adolfo Suárez. Durante…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar, charlamos con Francisco Martín Valentín, director del proyecto Visir Amenho tep Huy, que nos contará todo lo relativo a las excavaciones realizadas en Egipto DURANTE la campaña de 2014. Después damos PASO a Alberto Pérez de Desperta Ferro Ediciones que nos acercará la figura de Alejandro Magno. En la sección…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar hablamos con la catedrática y experta en Prehistoria Teresa Chapa que nos acl arará si la apertura experimental de la Cueva de Altamira es FAVORABLE o no para la conservación de las pinturas. También contaremos con el testimonio de Sergio Ripoll. En segundo lugar, HACEMOS…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]Nuestro último programa de 2014, tratamos los siguientes temas: El programa estará dedicado íntegramente a la figura del G eneral Juan Prim y Prats. Entrevistaremos a dos partes discordantes que no se ponen de acuerdo con la muerte de Prim. Por un lado charlaremos con Emilio de Diego, profesor de…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] Nuestro primer tema girará en torno a la cultura celtibérica. Contamos con la presencia de u no de los mayores expertos en esta temática, el arqueólogo Alfredo Jimeno Martínez. En segundo lugar, damos paso a una nueva sección, “La Llamada Histórica”. Nuestra primera llamada será a la escritora…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar, hablamos sobre la época de la Hª de España conocida como “El trienio liber al 1820-1823” con Pedro J. Ramírez, autor del libro La Desventura de la Libertad. En segundo lugar, Alfonso Benito nos trae su sección “La historia en imágenes”, El protagonista es Samuel Reshevsky. También conversamos…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] Como primer tema, los integrantes de la revista Despertaferro nos CUENTA todo acerca de “La Le gión Romana” en la Repúiblica. En segundo lugar, el arqueólogo Arturo Oliver no habla de los Iberos y su imagen PERSONAL. En la sección “Obras con mucho arte”, Aurora de la Iglesia nos lleva HASTA el romanticismo francés…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] Antonio Piñero y José Luis Corral nos ilustrarán sobre los primeros años del Cristianismo. Nos habla de su libro “El trono maldito”. En segundo lugar, Víctor Pallejá nos hablará de los médicos y la medicina en el #Islam. También tendremos tiempo para conocer la figura del espía de…
[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En la primera parte Miguel Romero Sáiz, autor del libro “Leonor de Inglaterra” nos hablará de este desconocido personaje que, pese a su poca relevancia a niv el popular, tuvo una gran importancia en el campo de la política. Su verdadero nombre fue el de Leonor Plantagenet. En…
En el programa de hoy tratamos los siguientes temas: En primer lugar hablamos con Ana Martos que nos cuenta el origen y la evolución hablará de Sumerios a través de los mitos. Después escuchamos en la voz de Gema García Ruipérez la Hª de los dulces. Jesús García Barcala nos…
En el programa de hoy trataremos los siguientes temas: En primer lugar, junto a José Luis Hernández Garvi, hablaremos de Los Austrias y los extranjeros que estuvieron a su servicio. En segundo lugar Asier Mensuro nos hablará de la Pintura en el cómic. En tercer lugar estrenamos colaboradora y sección, Aurora…
En la primera parte conoceremos todos l os detalles sobre el disco de Festos y la cultura Minoica. Charlaremos con Jesús de la Villa Polo, Catedrático de Universidad de Filología Griega. En segundo lugar, iremos hasta la provincia de Albacete. Allí estuvimos hablando con el Profesor Alberto Mingo, quien nos detalló…