historia

En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan…

Leer más

En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan…

Leer más

https://www.youtube.com/watch?v=3kzsZy0-Q-0 Hola amigos y amigas, Aunque nos vamos de VACACIONES hasta el domingo 6 de octubre, estaremos emitiendo programas extraordinarios-exclusivos y también, como cada verano venimos haciendo, los mejores programas que hemos tenido en este laaaaaaaaaaaargo año las 24 horas ininterrumpidamente desde www.radiosapiens.es y recuerda que puedes descargar cualquier…

Leer más

En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: – En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos… – En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla…

Leer más

En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: – En primer lugar conocemos a grandes personalidades de la antigua Roma. De la mano del historiador Carlos Díaz repasamos la historia de Roma a través de sus personajes más ilustres. – Y en segundo lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director…

Leer más

En Ágora Historia 284 tenemos lo siguiente: – En primer lugar, les hablamos de la Catadral de Santiago y del famoso Códice Calixtino robado de la misma. Contamos con la presencia de Luis Rendueles, periodista y escritor que acaba de publicar un trabajo sobre ello. – Y en segundo lugar…

Leer más

En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos lleva hasta Grecia en la antigüedad.Conoceremos los rasgos más importantes de cada una de las etapas de su historia con la historiadora Rebeca Arranz. – Y en segundo lugar vamos a finales de los años 70 en España.…

Leer más

En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez. – Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco…

Leer más

En Ágora Historia 281 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la II Guerra Mundial pero desde otro punto de vista. La ocupación nazi en Bégica y todo lo que supuso. Lo hacemos de la mano del uruguayo Ruperto Long. – Después daremos nuevamente la bienvenida…

Leer más

En Ágora Historia 280 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos a Javier Manso,filólogo, especialista en Literatura española. Hablamos sobre Juana de Castilla, su historia, sus mitos y su realidad. – Y en segundo lugar, retrocedemos hasta la antigüedad para conocer todos los detalles de la parte bélica de…

Leer más

En Ágora Historia 279 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablamos de Tercios. Junto al escritor Juan Pérez-Foncea profundizamos en el asedio de Amberes y lo que se conoce como “El Milagro de Empel”. Se trata de un trabajo basado en el testimonio del capitán español don Alonso…

Leer más

En Ágora Historia 278 tenemos lo siguiente: – En primer lugar retrocedemos hasta la Hispania del siglo V. Conocemos una Hispania en estado de decadencia y pubelos bárbaros: uevsos, alanos y vándalos. Nos visita José Zoilo, autor de Las cenizas de Hispania. – Y en segundo lugar les hablamos Historia…

Leer más

En Ágora Historia 277 tenemos lo siguiente: – El primer tema nos transporta a una de las grandes catástrofes registradas por la historia. Este aacontecimiento ha hecho posible la obtención de mucha información sobre el día a día de los romanos, concretamente los ponpeyanos. La erupción el Vesubio y la…

Leer más

En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: – En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat…

Leer más

En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: – En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica…

Leer más

En Ágora Historia 274 tenemos lo siguiente: – En primer lugarconocemos todos los detalles de la cultura celta en Hispania. Profundizamos en su aspecto mágico y guerrero. Todo ello con el historiador Gonzalo Rodriguez García. – Después les ofrecemos una nueva recreación del podcast del compañero de Capital Radio José…

Leer más

En Ágora Historia 273 tenemos lo siguiente: – En primer lugar hablamos con Luis Mollá, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. Es escritor y acaba de publicar Hª de la navegación. – En segundo lugar vamos a un curioso lugar que, desafortunadamente, hoy…

Leer más

En Ágora Historia 272 tenemos lo siguiente: – En primer lugar charlamos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Conocemos la historia del gigante nepgranadino Cano. – En segundo lugar viajamos hasta el norte de Europa durante la I Guerra Mundial. Contamos con…

Leer más

En Ágora Historia 271 tenemos lo siguiente: – En primer lugar Hablamos de Guerra civil española. Lo hacemos de una colección que recoge testimonios de ambos lados de la Guerra Civil española. Estuvimos en la presentación y charlamos con su director Fernando Calvo González-Regueral. – Después el compañero de Capital…

Leer más

– En la primera parte del programa hablamos de la civillización Maya. Conocemos varios de sus aspectos como la sociedad, su arquitectura, las cases sociales… Todo ello de la mano de Gustavo García, director de la revisra Desperta Ferro Arqueología e Historia. – En la segunda parte viajamos hasta la…

Leer más

En Ágora Historia 269 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa, junto a la periodista y escritora María Reig, transitamos el Madrid previo a la proclamación de la II República. Conocemos cómo era ser mujer y periodista en esta época. – En la segunda parte les hablamos…

Leer más

En Ágora Historia 268 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa viajamos hasta Berlín y Alemania en general. Conoceremos todos los detalles de la caída del muro de la vergüenza y sus consecuencias con el historiador Ricardo Martín de la Guardia. – En la segunda parte, hablamos…

Leer más

En Ágora Historia 266 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa aboradamos la figura de uno de los monarcas más importantes de la historia de España: Felipe II. Conocemos su infancia, su obra y so ocaso. El invitado José Luis Cabañas nos da todos sus datos. -…

Leer más

En Ágora Historia 265 tenemos lo siguiente: – En primer lugar recibimos al arqueólogo del CSIC Alfredo González Ruibal, encargado de las excavaciones de un yacimiento de la Guerra Civil española ubicado en Brunete, sobre el que acaban de publicar diversos artículos de las excavaciones realizadas. Allí tuvo lugar un…

Leer más

En Ágora Historia 264 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos a lo que muchos consideran los inicios de España, la época visigoda. Iremos mucho más atrás para conocer el origen de este pueblo procedente del norte de Europa. Charlamos con el colega de profesión José Javier Esparza. -…

Leer más

En Ágora Historia 263 tenemos lo siguiente: – En primer lugar viajamos hasta el siglo III al imperio Romano para conocer el aspecto militar. Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Hª Antigua y Medieval, nso habla de asuntos como las prácticas religiosas entre legionarios romanos, su día a día, su…

Leer más

En Ágora Historia 262 tenemos lo siguiente: – El primer invitado nos lleva a conocer la Península durante el Califato Omeya. A través de la arqueología y los documentos escritor nos cuenta cómo estaba organizado el califato, cómo era la sociedad andalusí, sus celebraciones, su religión, arquitectura, arte…Se ttrata de…

Leer más

En Ágora Historia 261 tenemos lo siguiente: – El primer invitado nos habla en clave femenina. Javier Santamarta del Pozo nos acerca a hispanas relevantes de nuestra historia, el lado más femenino de la historia de España. – En segundo lugar hablamos de Inquisición, caza de brujas, condenas… Juan al…

Leer más

En Ágora Historia 260 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista la dedicamos a historias bastante desconocidas de la II Guerra Mundial. Juanto al escritor e investigador Jesús Hernández, profundizamos en algunas de las grandes atrocidades llevadas a cabos por los diferentes bandos en la II Guerra Mundial. – En…

Leer más

– En primer lugar dedicamos unas palabras para recordar al compañero de ondas recientemente fallecido Fernando Vázquez. – En segundo lugar recibimos a Mario Agudo de Mediterráneo Antiguo para hablar de Atenas como ciudad por antonomasia de la cultura griega. Hacemos un recorrido por los lugares más relevantes. – Y…

Leer más

En Ágora Historia 258 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva hasta terreno hostil. Conoceremos la historia del Estado de Israel. Hablamos con Gerardo Stuczynski que nos atiende desde Israel. – En segundo lugar hablamos de históricas poco conocidas de la I Guerra Mundial junto al escritor Jose…

Leer más

En Ágora Historia 257 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa charlammos con el historiador Javier Barraycoa. Nos habla de los mitos y las realidades de la Historia de Cataluña. – En segundo lugar el histoiador y escritor Mario Escobar. Junto a el viajamos a la Alemania…

Leer más

En Ágora Historia 256 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa charlamos con Mario Garcés, jurista, político, ecritor y actor. Tratamos con el un gran número de pasajes de la historia de España no demasiado conocidos. Además el invitado nos lo relata con una buena dosis de…

Leer más

En Ágora Historia 255 tenemos lo siguiente: – La primera entrevista nos lleva a conocer la historia del Barroco en el amplio sentido de la palabra. Conoceremos este movimiento artístico y su contexto histórico de la mano del historiador Carlos Taranilla. – En segundo lugar trataremos una de las derrotas…

Leer más

– El primer tema a tratar son las momias. Junto a la periodista Helana R. Olmo conocemos momias de diferentes lugares del planeta y diversas épocas. Hablamos sobre momificación natural, artificial y la momificación del futuro. – Despues conocemos la historia de un navío español que la historia ha dejado…

Leer más

En Ágora Historia 253 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos vamos hasta la Casa Blanca. Hablamos de personas que comenzaron su carrera hacia la presidencia y que, al pertenecer a las minorías, no triunfaron pero abrieron en el camino para que, años después, Obama, llegase a lo más…

Leer más

En Ágora Historia 252 tenemos lo siguiente: – En la primera parte profundizamos en la “Guerra submarina” con José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán es capitán de navío. Charlamos con él sobre “La batalla del Atlántico” y las estrategias de la curel y despiadada guerra submarina en el Atlántico…

Leer más

En Ágora Historia 251 tenemos lo siguiente: – En la primera parte hablamos de unos de los periodos hisstóricos más emblemáticos de la historia de España: La Reconquista. Para unos existió y para otro no fue una reconquista como tal. Está con nosotros el historiador Jose Ignacio De La Torre…

Leer más

En Ágora Historia 250 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablamos de literatura celta y el poso cultural que dejaron en la península ibérica, incluso en nuestro días está muy presente. Para hablar de este asunto tenemos a una auténtica eminencia, Martín Almagro Gorbea. – Después les…

Leer más

En Ágora Historia 249 tenemos lo siguiente: – El primer invitado es el historiador Eladio Romero. Junto a él conocemos la Guerra Fría. ¿Fue realmente un conflicto congelado o hubo lugares donde si huboenfrentamientos? ¿Quiénes fueron los actores protagonistas y secundarios? – En segundo lugar viajamos a la antigüedad. Hablamos…

Leer más

– El primer asunto nos lleva a hablar de historia y de arte. Profundizamos en el Renacimiento, sus características y sus principales artistas. Nos visita el historiador Carlos Taranilla de la Varga. – Después, junto a Eduardo Kavanagh, director de la revista Despertaferro Hª Antigua y Medieval, abordamos una parte…

Leer más

– La primera entrevista, dadas las fechas enlas que nos encontramos, girará en torno al “Orgullo”. Esta año se cumplen 40 años de la primera manifestación celebrada en Madrid y junto al filólogo Ramón Martínez hablamos sobre la evolución de estas concentraciones que pretenden dar visibilidad al colectivo LGTB y…

Leer más

En Ágora Historia 242 tenemos lo siguiente: – En la primera parte recibimos la visita de la historiadora del arte Laura Castro, del blog “Las Plumas de Simurgh”. Nos habla de personaje peculiar, Don Juan de Persia, viajero. – El segundo tema nos lleva hasta tierras norteamericanas. Conoceremos todos los…

Leer más

En Ágora Historia 243 tenemos lo siguiente: – En primer lugar les hablaremos de las bombas que cayeron sobre Europa durante la II Guerra Mundial. Además conoceremos una historia que saca el lado más humano dentro de la maldad. Entre los combatientes de la II Guerra Mundial también había un…

Leer más

En Ágora Historia 241 tenemos lo siguiente: – En la primera parte les hablaremos de uno de los grandes pensadores de la historia. Séneca, además también político y de origen hispano, ocupará este bloque inicial. Tratamos este asunto con el historiador Alberto Monterroso. – En segundo lugar hablamos de uno…

Leer más

En Ágora Historia 239 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos visita el historiador Carlos Diáz para hablar de las diverdad batallas que se produjeron en la antigüedad. Nos moveremos en diferentes espacios geográficos y en varias civilizaciones. – En segundo lugar hablamos con el director de Desperta Ferro…

Leer más

En Ágora Historia 238 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa hablamos expedientes secreots de la II Guerra Mundial con el periodista e investigador Óscar Herradón. – En segundo lugar nos vamos hasta la Andalucía de finales del siglo XIX. A esta organizaciónse le adjudicaron diversos crímenes.…

Leer más

En Ágora Historia 234 tenemos lo siguiente: – En la primera parte, junto al militar Luis Mollá, rememoramos el viaje de Magallanes: La primera vuelta al mundo. – Después, junto a Alex Claramunt, director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna, conocemos todos los detalles del Nuevo Reino de Granada…

Leer más

– En el primer bloque de hoy viajamos hasta la antigüedad. Concretamente al antiguo Egipto con la historiadora Clara Ramos. El antiguo Egipto fue mucho más que pirámides y faraones y nuestra invitada nos lo explica. – En le segundo bloque lo dedicamos a la historia de la fotografía en…

Leer más

En Ágora Historia 232 tenemos lo siguiente: – En la primera parte nso visita Luis Hidalgo para hablarnos del alzamiento de Varsovia. Se produjo la paradoja de que los polacos fueron alentados por los soviétos para levantarse con tra los alemnes y en el momento decisivo se vieron sólos, no…

Leer más

En Ágora Historia 229 tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva hasta Roma. Junto al historiador Nestor F. Marqués conocemos el calendario romano, sus celebraciones, las festividades y, en definitiva, el día a día. El calendario que tenemos hoy en día y la forma de contar es prácticamente…

Leer más

En Ágora Historia 228 tenemos lo siguiente: – En la primera parte hablamos con Susana Frouchtmann, periodista, escritora y traductora. El 9 de julio de 1939 Alfonso Laurencic, yugoslavo de origen austriaco, era fusilado en el Campo de la Bota de Barcelona, acusado de ser el artífice de las dos…

Leer más

ESTUDIO FOTOGRÁFICO DE LA MANO DE DAVID BENITO: http://dboestudio.com/ En Ágora Historia 224 tenemos lo siguiente: – En la primera parte del programa el investigador formado en ingeniería y antropología, Roberto Saéz, nos habla de los Parántropos, es decir, el “Cascanueces”, la antesala del género homo. Nos habla de…

Leer más

En Ágora Historia 221 tenemos lo siguiente: Hoy tenemos un programa algo más corto de lo habitual dadas las fechas en las que nos encontramos, 6 de enero, día de reyes. – En la primera parte recibimos a Carlos Reyero, catedrático, académico correspondiente de la Reial Acadèmia Catalana de Belles…

Leer más

En Ágora Historia Especial Verano 3 (2017) tenemos lo siguiente: – El primer asunto nos lleva a conocer la lactancia y la infancia en general en la Edad Media. Lo hacemos con la historiadora del arte Silvia Alfonso Cabrera. – En el segundo bloque hablamos de arte: El Gótico, con…

Leer más

En Ágora Historia Especial Verano 2 (2017) tenemos lo siguiente: – En la primera entrevista está con nosotros Laura Castro, historiadora del arte y autora del blog “Las Plumas de Simurgh“. En este caso nos habla de demonología en Mesopotamia. En la antigüedad los demonios eran visto de forma diferente…

Leer más

En Ágora Historia 203 tenemos lo siguiente: – En primer lugar nos vamos hasta la prehistoria, pero en femenino. Durante años el papel de la mujer en este periodo histórico no ha gozado de importancia y en los últimos años se intenta dar a conocer que su papel no fue…

Leer más

En Ágora Historia 193 tenemos los siguientes contenidos: – En la primera parte del programa os hablamos de turismo en España. Tras la guerra civil española se produjo en boom turístico y un gran nñumero de extranjeros visitaron nuestro pais. Pero no todo fueron playas y suecas sino que aquella…

Leer más

En Ágora Historia 191 tenemos los siguientes contenidos: – El primer tema nos lleva a conocer una etapa relativamente cercana al mundo actual. Una etapa de bonanza y crecimiento que se vio truncada por la I Guerra Mundial. Hablamos de la conocida como Belle Époque con la historiadora Ainhoa Campos…

Leer más

– En primer lugar hablamos sobre caballería medieval. Conocemos qué caballos utilizaban, los ritos, las órdenes, su vestimenta, su tácticas, su armamento. Manuel Prieto de Curistoria? nos da todos los detalles. – El segundo bloque lo protagoniza una de las culturas de las Península Ibérica que más expectación genera: Tarteso.…

Leer más

En Ágora Historia 181 tenemos los siguientes contenidos: – La primera entrevista nos lleva a conocer las deportaciones de 1939 por parte de EEUU. EL preiodista Ignacio Montes de Oca analiza estos acontecimientos con la actual situación de Estados Unidos y las intenciones de Donald Trump. – En segundo lugar…

Leer más

Booktrailer del libro “Historias de la Prehistoria” de David Benito, editado por La Esfera de los libros. http://www.esferalibros.com/libro/historias-de-la-prehistoria/ La prehistoria es la más etapa más desconocida de nuestra historia. Este original libro aporta una nueva visión en la que nuestros antepasados más lejanos cobran la importancia histórica que merecen como…

Leer más

En esta ocasión, os mostramos una entrevista que efectuamos a nuestro buen amigo Antonio Ruíz sobre una tribu india norteamericana que tiene un curioso secreto que echa por tierra todo lo que conocemos sobre el llamado “descubrimiento de América”. Al parecer, estos indios recogieron una lengua y unas costumbres de…

Leer más

En Ágora Historia 161 tenemos los siguientes contenidos: – El primer bloque lo dedicaremos a conocer la historia del socialismo. En España el Patido Socialista anda incendiado y junto al historiador y político Javier Paniagua Fuentes conoceremos su historia. – Después contaremos con la presencia de Eduardo de Mesa, director…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar recibimos al historiador y economista, experto en la Guerra Civil española, que nos habla de su último trabajo de investigación llamado “Sobornos”. En dicho trabajo el autor detalla los motivos de que el dictador español no quisiera que España entrara, de una forma activa,…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En la primera parte tratamos la fogura de Don Carlos, hijo de Felipe II, con frecuencia, maltratado por la historia. Charlamos con el historiador Fernando Bruquetas. – Después damos la bienvenida a Lorenzo Gallardo, uno de los integrantes del programa de radio y televisión “El Punto sobre…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar charlamos con Bienvenido Martínez Navarro del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social sobre Orce. Conocemos el paso, el presente y el futuro de uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial. Conoceremos también la polémica suscitada a partir de los restos…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer invitado, el historiador y arqueólogo Martín Almagro nos habla de Tartessos. Repasamos su vida cotidiana, economía, cultura material, ritos funerarios, etapas y mucho más… – En segundo lugar damos la bienvenida a los miembros de la empresa Baluarte gestión. Nos habla de sus trabajo dentro…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar recibimos a Manuel Velasco. Junto a él les hablamos de la cultura celta. Cómo vivían, como eran sus poblados, sus creencias, su armamento… Nos centraremos en los celtas de Irlanda. – La segunda entrevista gira en torno a “El Rey Arturo” ¿Mito o realidad?…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar damos la bienvenida al historiador Carlos Taranilla de la Varga, junto a él haremos un recorrido por arte arte románico, su significado y su simbología. Después recibimos al alguienconocido y querido por todos ustedes. Juan Eslava Galán nos acerca la Hª del Guadalquivir. Conoceremos a…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director de la revista Despertaferro Arqueología e Historia para hablarnos del mundo de los neandertales. Conoceremos cómo vivían, cuál era su dieta, sus actos simbólicos y muchas otras cosas. El segundo gran bloque trata sobre la División Azul. El…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] David Benito nos entrega los siguientes contenidos: – El primer gran bloque lo dedicamos al arte mudéjar y el mudejarismo. Charlamos con a historiadora Laura Castro, autora del blog http://plumasdesimurgh.blogspot.com.es/ Nos dará ejemplos de la geografía española para que conozcáis mejor la peculiar arquitectura mudéjar. – En segundo…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera entrevista se la hacemos al historiador Juan José Sánchez Oro que nos habla de la convivencia de árabes, cristianos y judíos en la Península Ibérica. ¿Fue una convivencia conflictiva? Hablamos con él extensamente sobre este asunto. – Después nos visita nuevamente la historiadora Lucía Triviño…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 139 tenemos PROGRAMA ESPECIAL “Hª del Horror y la Barbarie”. Hoy tendremos un programa duro pero se trata de historias que no debemos olvidar para que no vuelvan a repetirse. Estos son los contenidos: – La primera entrevista trata sobre los diversos campos de concentración…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – El primer viaje lo hacemos a México. Visitamos la majestuosa ciudad de Teotihuacan con la historiadora y arqueóloga Natalia Moragas Segura. Nos hablará de sus investigaciones en esta importante ciudad de la historia de América. – Después nos desplazamos hasta el Museo Arqueológico Nacional. Visitamos la exposición…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 129 tenemos los siguientes contenidos: – En la primera parte viajamos hasta el antiguo Egipto en un periodo muy concreto. Les hablamos de Hicsos junto al egiptólogo Javier Martínez Babón. – Después conoceremos la curiosa y enigmática figura de un personaje que vivió en el…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 120, el último programa de 2015, tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar hablamos con la historiadora Victoria Oliver. Junto a ella transitamos las desiertas tierras de Norteamérica y conocemos cómo eran las tribus nativas americanas: Los Pieles Rojas. Muy atentos porque sorteamos un…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar recibimos a Juan José Sánchez-Oro que nos habla de Ooparts. Nos da solución para lo que se pensaban que eran objetos enigmáticos. Los Ooparts conocidos hasta ahora poco tienen de misteriosos sino que son objetos muy normales y no de otro tiempo. – En…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 116 tenemos los siguientes contenidos: – En primer lugar, junto al periodista Carlos Roca, conocemos la historia de los Boers. Nos acerca la historia de la tribu blanca en Sudáfrica. – En la segunda parte recibimos a todo un clásico de la radio, José Ramón…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 115 tenemos los siguientes contenidos: – La primera entrevista nos lleva a conocer la figura del monarca español Felipe II. Lo hacemos de la mano del historiador Javier Olivares, creador de series como Isabel o El Ministerio del tiempo. – En segundo lugar visitamos la…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora Historia 114 hablamos de lo siguiente: – El primer tema nos lleva hasta Gerona. Visitamos el yacimiento arqueológico de Ampurias, de ocupación griega y romana. Estuvimos charlando con la directora Marta Santos del Museu d’Arqueologia de Catalunya. – También contamos con la presencia de María Martinón…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – La primera ENTREVISTA será al arqueólogo Gabriel de Prado. Estuvimos en Ullastret (Girona) vis itando el poblado ibérico y nos habló de su historia y del curioso ritual de las cabezas cortadas. Museu d’Arqueologia de Catalunya. Generalitat de Catalunya. – Después nos visita Luis Zueco, autor del…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Nuestro primer invitado es Paleoantropólogo Daniel García, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturaes. Es miembro del equipo que ha investigado los restos fósiles del denominado Homo Naledi. Nos detalla todo acerca de esta nueva especie que podría CAMBIAR los esquemas de la Prehistoria. – En segundo…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar conocemos la Hª de los Godos. Hacemos ESTE viaje ENTRE la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media junto al historiador Fermín MIRANDA García. – Después visitamos al médico. En ESTA ocasión llevamos a la consulta a los hermanos Göring. Uno ángel, el otro demonio.…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – En primer lugar hablamos de Tercios de Flandes CON el historiador Antonio J. Rodríguez . Entre otros LIBROS, es autor de Breve Historia de los Tercios en Flandes de Ediciones Nowtilus. – Después hablamos con el director de Despertaferro, Eduardo Kavanagh. Nos dará las razones del motivo…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En la asamblea número 96 hablamos de lo siguiente: En primer lugar entrevistamos a Javier Veramendi, director de la Revista Despertaferro Edad Mod erna. No habla de “Insurgencia en Irak”. Después, Carlos Zúmer, nos acerca un reportaje sobre la película “Master and Commander” En tercer lugar charlamos con…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile En Ágora Historia tratamos los siguientes temas: – El primer asunto es la Reconquista. Uno de los grandes debates es si deberíamos o no utilizar la palabra reconquista para ese periodo. La historiadora y escritora María Lara Martínez nos da todos los detalles sobre este convulso periodo. Atentos porque…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – Como tema principal, recibimos a la historiadora Marian Prieto Fernández que nos hablará en profundidad de la figura de Juana de Castilla, la “loca”. – Otro de los asuntos nos lo acerca Sara Rojo que nos habla de las primeras mujeres universitarias. Mujeres que rompieron moldes. -…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] – COMO primer tema, junto al experto y profesor de Hª Medieval en la Universidad Autónoma de Madrid Santiago Palacios conoceremos el origen del Islam y su evolución a lo largo de los siglos. Una clase PARA entender los problemas islámicos en la actualidad – Después hablaremos de la España franquista y los…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En Ágora tratamos los siguientes temas: – En primer lugar hablamos con José Antonio Lasheras sobre Altamira. Hoy sabremos que opina el director de Altamira al respecto. – En segundo lugar trataremos la figura de Carlos V con Javier Veramendi B de Despertaferro Ediciones. – Después hablaremos con Luis…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] En primer lugar, charlamos con Francisco Martín Valentín, director del proyecto Visir Amenho tep Huy, que nos contará todo lo relativo a las excavaciones realizadas en Egipto DURANTE la campaña de 2014. Después damos PASO a Alberto Pérez de Desperta Ferro Ediciones que nos acercará la figura de Alejandro Magno. En la sección…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile]Nuestro último programa de 2014, tratamos los siguientes temas: El programa estará dedicado íntegramente a la figura del G eneral Juan Prim y Prats. Entrevistaremos a dos partes discordantes que no se ponen de acuerdo con la muerte de Prim. Por un lado charlaremos con Emilio de Diego, profesor de…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] Nuestro primer tema girará en torno a la cultura celtibérica. Contamos con la presencia de u no de los mayores expertos en esta temática, el arqueólogo Alfredo Jimeno Martínez. En segundo lugar, damos paso a una nueva sección, “La Llamada Histórica”. Nuestra primera llamada será a la escritora…

Leer más

[computer_tablet][/computer_tablet] [mobile][/mobile] Como primer tema, los integrantes de la revista Despertaferro nos CUENTA todo acerca de “La Le gión Romana” en la Repúiblica. En segundo lugar, el arqueólogo Arturo Oliver no habla de los Iberos y su imagen PERSONAL. En la sección “Obras con mucho arte”, Aurora de la Iglesia nos lleva HASTA el romanticismo francés…

Leer más

En la primera parte conoceremos todos l os detalles sobre el disco de Festos y la cultura Minoica. Charlaremos con Jesús de la Villa Polo, Catedrático de Universidad de Filología Griega. En segundo lugar, iremos hasta la provincia de Albacete. Allí estuvimos hablando con el Profesor Alberto Mingo, quien nos detalló…

Leer más